Por: Alfredo González González
1.- Por el amanecer se adivina el día
2.- Recomendable redoblar esfuerzos
3.- La ley de probabilidad: La Paz, Múlege y Comondu… ¿Los Cabos?
4.- Pelayo y seguidores no deben bajar la guardia.
Pues es notorio que se pone al frente al arrancar el que encabeza a la oposición del régimen federal. Con una bien llevada logística y capacidad de convocatoria Pancho Pelayo dio el primer arrancón. Hasta donde tenemos entendido no prometió nada pero se compromete que es doble compromiso entre las cosas a las que se refirió, es el hospital materno infantil. Salud, mucha salud.
Ante este impulso electoral deben duplicar sus acciones porque más de frente cuyo líder es el non-plus ultra, señor de todos los grados y poderes, está poniendo en evidencia que dice una cosa y por acá esta pasando otra ya en el proceso electoral. Y es que en el país hay nubarrones y recordemos una vez más la frase de Mao-Tse Tung: “hay desorden en el cielo, en el cielo del Anáhuac”. Los tropeles se escuchan en todos los rincones del país: comentaristas, editorialistas, algunas redes que no se han dejado imponer frenos, y todo lo quieren tapar con pensiones vitalicias a retroactivos a pensionados y jubilados que ven muy lejanas dichas posibilidades.
Así como no existe un solo texto que nos enseñe a ser padres de familia responsables, la ciencia política puede acercarse a los aproximados.
Por parte de los que integran el frente opositor, se da por seguro que se gane La Paz, no hay adversario enfrente para Ricardo Barroso. Para parte central que es Comondu estauna distinguida maestra muy querida en el municipio comundeño, la maestra Adelita González Moreno quien todavía la recuerda el secretariado, el congreso del estado, el personal de seguridad y tuvo una relación de respeto mutuo con todos. Una dama.
Con respecto a Mulege nuestros pronósticos primarios eran la posible reelección de Felipe Prado Bautista. De acuerdo con la ley electoral en este periodo entrante. Sin embargo se tomó en cuenta la ley electoral y el próximo trienio será dirigido por una mujer y apunta sistemáticamente hacia la persona de Edith Aguilar Villavicencio. Otra de las damas, que nunca tuvo fricciones e hizo que funcionara la ley de relaciones públicas cosa que no entienden algunos barbajanes que están cobrando hasta 300 mil pesos que dicho sea de paso uno de ellos pretendió acostar al gobernador amenazándolo que lo iba a ser comparecer, Mendoza Davis aplico sus derechos y obligaciones y lo dejo callado.
En otro caso quisieron hacer lo mismo con el Lic. Isidro Jordán Moyron, nomás para darse no el lujo, la satisfacción de indicarles cómo se regula la aplicación de los recursos que el gobierno del estado administra y son del pueblo sudcaliforniano.
Entonces creemos que como dice el ranchero si van caminando y orinando para no hacer hoyos más pronto van a llegar al objetivo.
En cuanto al municipio de Los Cabos. Ahí se dejó sentir la pillería, la truhanería, porque no merecen otro calificativo quienes están esperando subirse al ciruelo para saborear el fruto. En cuanto se dio cuenta el Dr. Ibarra que no sería incluido corrió a los brazos del verde donde se refugió otro que no canta mal las rancheras, el inefable Narciso Agundez, tal para cual.
Lo que no repararon es que ellos mismos cavaron un hoyo en cuanto a la fuerza de Moreno en la parte sur, porque en el caso de Leggs demostrado esta la clase de angustias con el que quisieron engañar al presidente del partido. Sin embargo se suma una cosa más, el éxodo de Armida Castro Guzmán que viene a descontrolar aún más, por eso pensamos que Lupita Saldaña puede dar la pelea con dignidad y hasta ganar.
Si ese es el panorama municipal pues ni la primera expresión de Pancho Pelayo como una presentación ante el pueblo navegara con buen tiempo y buena mar, como dicen los marinos.
Vamos a insistir que mientras Pelayo Covarrubias empieza a tratar temas sensiblemente sociales se compromete a que el seguro de vida de los pescadores habrá de ampliarse a artesanos, carpinteros, albañiles, etc. Como uno de tantas situaciones que pueden mejorarse, mientras estos suceden, el oponente se pone a criticar la vestimenta del ejecutivo estatal. No se vale. La política no es chunga, la política no es chascarrillo. La política es superar al oponente ante el compromiso popular porque para aventar adjetivos despectivos cualquiera lo puede hacer y no alguien que quiera conducir a un pueblo y todavía con las inconveniencias por la cedula de un presidente espurio, antidemocrático, que nomás conoce la ley del capricho y del garrote.
Todas estas cosas cobran importancia porque así como estas habrá otras que las favorezcan a los opositores de Pelayo. Se trata de ver a una nación con buenas obras, con planes de trabajo que se expongan a las singularidades de cada región de la entidad. Saber escuchar pero si su maestro de política dice: “quien está contra la 4T estás contra mí, voy a hacer lo que me dé regalada y presidencial gana”.
La opinión pública nacional está muy atenta a las acciones que se van a llevar a cabo, en la suprema corte de justicia de la nación, del INE, porque nacen en recintos hoy con las honrosas excepciones, están prostituidos por la autoridad y la espada toledana de don Andrés Manuel López obrador.