1.- Una luz para jubilados y pensionados
2.- Diputada Sauri propone reforma al artículo 123 de la constitución
3.- Ain embargo el que dio la noticia opino que ojala no fuera el canto de un jilguero
4.- Reflexión
Por: Alfredo González González
Una luz en el camino resplandeció en el futuro de jubilados y pensionados, acorralados por las humas. Surge el pronunciamiento de una reforma al artículo 123 de la carta nacional para hacerle justicia a los jubilados y pensionados que dejaron sus vidas al servicio de los Poderes de la Unión: ¿Cuándo? Porque si eso va a tardar cinco años en gozar en grupos de aumento de salario y de una proporción que no sabemos si será de 5 años o más. La interrogante surge porqué coloquialmente hablando: la burra no era arisca.
Sin embargo el comentarista acertadamente ratifica que ojala no sea un especie de finta porque justicia laboral denegada igualmente es justicia denegada.
A pesar de eso y por otro lado la actitud de la CNTE y del SNTE según lo dicho es un buen acto de estrategia valida e inteligente porque tanto los pensionados y jubilados de uno y de otro lado tienen el derecho a una vejez tranquila. Porque tanto tios y troyanos desde hace muchos años construyeron este país. Han llevado el alfabeto a los litorales, a las tierras, a las montañas, a los valles. Han abrevado en los ejemplos de Graciano Sánchez, Ignacio Manuel Altamirano, de Otilio Montaño que aun cuando haya decepcionado es el redactor del plan de Ayala y también, porque no, de Lucio Cabañas y Genaro Vázquez acribillados por la fuerza bruta.
Antes nos decían “aunque sea para maestro estudia” ¡Válgame, Dios! Como si la profesión no fuera noble y apostólica, creativa y hasta hubo quienes portaron las cananas ante tanto acto de injusticia.
Sin duda alguna que el planteamiento que hace ante el congreso de la unión la diputada Sauri podría ser la solución para que los pensionados y jubilados puedan disfrutar de una vida tranquila y digna.
En las redes aparecen recurrentemente los montones de dinero a repartirse en el mes de julio refiriéndose a los de la tercera edad. Pero no se precisa si siendo un tema de urgente resolución la reforma 123 va a tener prioridad porque se trata de darle a quienes dejaron más de 30, 40 años al servicio de la educación una vida poco digna y llena de zozobras. Por ultimo queremos reconocer la actitud del Lic. Alfredo Ruiz Ochoa por sus orientaciones y respuestas sobre el caso de un paciente. También queremos reconocer públicamente el profesionalista del Dr. Arteaga, del Dr. Orozco y de las guardias y enfermeras que están atendiendo a un paciente miembro de una familia de las más viejas de la entidad, para ellas nuestro reconocimiento. Sin embargo no podemos evitar que la gente este solicitando informes. Especialmente el saludo para el Doctor Jonathan Sánchez, director general.
La frase de este jueves: “la vida de un ser humano es sagrada y esto lo saben todos los médicos, todas las enfermeras, camilleros”, porque si alguna vez hemos aplaudido la labor ecuménica de las gentes vestidas de blanco ha sido en estas épocas de pandemia. Nos causó un impacto brutal las declaraciones de un medico veracruzano pediatra oncólogo que lloro de impotencia al ver que no puede curar a los niños porque no hay insumos. Sobre esto hondaremos el próximo lunes.