C.- uando se supo la noticia de la fuga del Chapo Guzmán, recordé la vieja sentencia de la parte frontal de un centro penitenciario en España: “Aquí se recibe al hombre, el delito queda afuera”… tiempo después, las autoridades leonelistas se encargaron de cubrirlo y creo de destruirlo.
I.- mposible olvidar aquellos humanistas de la talla de Sergio García Ramírez, Cesar Lechuga Rojas, Quiroz Quaron cuando era secretario de gobernación el Lic. Mario Moya Palencia, que en una etapa de nuestra vida, inspiraron nuestros actos en la dirección general de prevención y readaptación social que compartí con Fernando Gastelum Lara. Sergio Aguilar Lucero, Margarita Chávez de Sanabria, Bicho Romero Delgado, Nancy Hevia, Lita Beltrán, etc. Todos ellos con las camisetas bien puestas. Pero de eso hace 45 años, les dejamos desfiles de internos en dos aniversarios de la iniciación de la Revolución Mexicana, rondalla, equipos deportivos, carros alegóricos. Primaria y secundaria abierta y envío a internos al tecnológico de La Paz y a la universidad estatal quienes regresaban por la tarde cumpliendo su palabra. Todo se perdió en la distancia y en los polvos de las memorias. Un testigo viviente es la señora Luz Davis de Mendoza.
M.- ás allá de nostalgias enfermizas, en la actualidad nos volvemos a preguntar: ¿Todo lo legal es justo o todo lo justo es legal? Y no es que estemos festejando la fuga de un criminal, sino los graves descuidos, no solamente de quienes monitoreaban los movimientos de Guzmán Loera o 2 custodios, sino también de peces gordos a adiposos, los pezzonovantes de mandos medios. No sabemos si el reglamento interno del penal de “alta seguridad” observa el mandato de que no se deben existir construcciones en la periferia del centro penitenciaria. O bien cuál es la función de los vigilantes de las torres que no captaron los movimientos a 1500 metros de distancia. La hipótesis que mantengo es que hay deslealtad al presidente Peña y al secretario de gobernación.
A.- sí surgen otras reflexiones: los ardidos por la Reforma Estructural o bien los pescadores a rio revuelto que ven las posibilidades de sacar de la carrera presidencial a Osorio Chong, pudiera ser también los que exteriormente están la “polla”, aplicando el método eliminatorio. Cuando asesinaron a Colosio, aunque no es el caso, se sigue señalando a Salinas de Gortari y a un sujeto en la mezcla de la corrupción donde aparecía Camacho Solís y un mayor también se dijo cuyo apellido aludía a una carta de la bajara española.
R.- atifica el pueblo de México que se debe restaurar el perfil de seriedad en lo que corresponde a seguridad nacional y debemos satisfacer esa demanda. ¿Qué Peña Nieto tiene errores? Claro que sí. Pero su intención no es de ninguna manera, ni por asomo, el de ordenar la liberación del delincuente más delincuente que hemos padecido. Tampoco es motivo de llenarnos de alegría por el lamentable descuido inducido o no, celebrando “misas” salvo que sean negras, componiendo corridos y saliendo a la calle a festejar el hecho porque hay muchas viudas y huérfanos que no olvidan.
R.- esulta cómico que 3personas ya estén bajo proceso: Dos custodios y el encargado de monitorear. ¿En verdad estos son los pezzonovantes? O afuera hay escritorios con peces gordos tranquilos que reciben el salario de la deslealtad o algunos que del exterior, expertos en topografía, o aquellos que ubicados en las torres de vigilancia hayan perdido la vista entre las 8 y las 9 de la noche de los hechos.
O.- jalá que algunos, deberas reflexionen sobre el futuro, el cual debemos escribir a diario con buena letra y sin falta de ortografía, porque los índices reprobatorios también abarcan a ambiciosos y tan criminales como el sinaloense.
N.- o es posible que sigan produciéndose sucesos lamentables. Es mucha la inversión, muchos los caídos en el cumplimiento de su deber, para que la corrupción se erija como el instrumento regulador de la buena marcha de esta Nación.