En la opinión de Alfredo González.
1.- Política. Espectro nacional.
2.- El acontecer en la entidad.
3.- Lo que dijo en su toma de posesión Carlos Mendoza Davis.
Los reflejos hacia los cuatro puntos de la rosa crítica desde la capital, gracias a los avances de tecnología estamos enterados para bien o no para bien de los protagonistas que han dado mucho que hablar. Las recurrentes “mañaneras” en un 70, 80% son tediosas. Una y otra vez despliega en la frente la pensión vitalicia, como si el recurso con que andan haciendo caravanas con sombrero ajeno fuera propio. Claro que sirve la pensión pero no prostituyan la democracia.
Por lo que se refiere al acontecer de la entidad, muchas señales nos indican que ni el propio Víctor Manuel Castro Cosió está de acuerdo en muchas situaciones en el fondo, reprueba pero que lo abraza el deseo de ocupar su espacio en la historia de las gubernaturas de Baja California Sur. Sobre esto llegan momentos en que los hombres deben tomar decisiones de firmeza porque lo que ha hecho con este paísel líder moral de MORENA llevara mucho tiempo en profundizar en los muchos años que pudo haber hecho y las pocos cosas positivas que realizo. Las actitudes del señor presidente de la república y no es difícil deducirlo han sido la soga del verdugo para ahorcar simbólicamente hablando pensamientos avanzados que pudieron existir en MORENA. De ahí el rompimiento con Porfirio Muñoz Ledo y con el titular del INE.
Recordamos que entre las cosas expresadas por el gobernador Carlos Mendoza Davis subraye dos: una de ellas fue convocar a sus colaboradores a integrarse armónicamente. Que cuando se presentara un problema en una comunidad, hicieron acto de presencia y tomar las medidas para que no se multiplique el problema, claro, ponerse de lado de la gente. La otra fue en el sentido que nos abriéramos al mundo, que ofreciéramos nuestras bellezas naturales no para que las ocupen sin para qué las admiren y eso de muchas formas detono la presencia del turismo nacional y extranjero. Hoy vemos como es uno de los gobernantes que no dejo pasar por alto el arte y la cultura y de acuerdo con la información en un informativo local toda la obra realizada por creadores californianos habrán de ser admirados en el extranjero. Una vez dijimos que toda obra de carácter social o material que no se le imprimiera el mensaje ritual, le negaríamos a los sudcalifornianos y a los extranjeros o connacionales para que admiraran que somos capaces de hacer.
En cuanto al espectro político estatal y por los datos estadísticos de empresas serias no haya la menor duda que en este momento Francisco Pelayo Covarrubias va adelante por un descansado margen, a los presidentes municipales, también Barroso Agramont en mucho superara a los contrincantes, en Comondu Adela será la presidenta municipal, en Mulege Edith Aguilar Villavicencio. Como una cosa adicional diremos el maestro Moisés Coronado organiza un foro cultural acordado por el Lic. Ricardo Barroso Agramont y un elemento joven como Luis Domínguez Bareño, licenciado en filosofía están haciendo lo propio para los jóvenes que desean participar en las disciplinas culturales.