Los polos opuestos
Por: Alfredo González González
Las distancias entre lázaro Cárdenas del rio y Andrés Manuel López obrador
Lázaro Cárdenas del rio es lo que se pudiera llamar la revolución encarnada. Después de la constitución de 1917 debieron pasar 17 años que a través del primer plan sexenal vendrían muchas cosas en beneficio del país.
Dice uno de sus biógrafos que desempeño cargos muy modestos como carcelero en uno de esos pueblos aledaños en Jiquilpan Michoacán. Como a muchos los arrastró la revolución hasta que por sus méritos y hecho con pólvora de a deberás obtuvo su grado de general de división. Fue un hombre visionario: crea la escuela Normal Superior de México, da forma al instituto nacional de antropología e historia, le hace sus trazos al departamento agrario, se coloca al lado de los trabajadores, y alguna vez admitió ser hombre de creyente. Entre sus anécdotas más sobresalientes esta una que nos llama la atención y es que en una gira de trabajo se dice que a él le gustaba llegar a la hora del itacate (comida). Se solazaba en vez de darle vuelta a aquellas tortillas con algo de chicharron y frijol y en concluyas platicar con ellos. Ya existían los lamebotas de aquel entonces y en una de esas tantas ocasiones, no sabemos si fue el secretario particular el que le dice con la voz engolada: “señor presidente, su lugar esta allá”: y apunto donde estaba una generosa sombra con una improvisada pero bien arreglada estancia con una mesa a la altura de un presidente, algún pinillo generoso y listos. Le estaba dando la segunda mordida a Cárdenas cuando terminó de diluir y le dijo: “Mira, lárgate de aquí, no seas lambiscón, si me siento aquí con ellos es para que me digan que es en realidad lo que estápasando porque así como tu hay muchos que le esconden las cosas al presidente de México. Como perrito con el rabo entre las patas se retiró del lugar, uno de esos tantos tiposque donde quiera se encuentran.
En 1938 el día 18 de marzo expropio el petróleo, fue el general FRANCISCO JAVIER MUJICA VELAZQUES EL QUE LA REDACTO DE ACUERDO CON LAS INTENCIONES DEL PRESIDENTE. La respuesta fue imponente. Ancianos que iban a dejar su silla de ruedas para que se metieran, niños que rompían sus cochinitos que iban a ser parte de la aportación para pagar la indemnización que aplica el artículo 27 constitucional. Recomendó refinerías. Consumir lo que producíamos y guardar el excedente para seguir construyendo lo que hoy es un sueño en un jefe del ejecutivo soñador. Ahora la refinería Dos Bocas va a perjudicar su estado natal porque tuvieron que desmontar trescientas hectáreas o más, valla que es caro el señor presidente.
López Obrador falló en sus cálculos, lesiono a los pescadores, a los estudiantes que están dedicados a la investigación científica, y ya es de todos conocidos el nepotismo, y las implosiones corruptas de un Marcelo Ebrard que está haciendo sometido a toda costa.
La frase de este viernes: “los pañales y los políticos han de cambiarse a menudo sobre todo cuando a cada rato andan ensuciando la ropa”.
-Sir George Bernard Shaw