1.-Prevension de huracanes: C.N.D
2.- Tamaulipas: principio del fin.
3.- Pelayo sigue remontando. Una campaña formal.
4.- Barroso, actitud inteligente. Derechos humanos y justicia social.
Por: Alfredo González González
En tanto surgen las implosiones en MORENA hay otros escenarios en la república mexicana. Lo anterior lo decimos porque se está dando forma para organizar en vías de perfección el comité de protección civil dado que estamos entrando a la temporada de huracanes.
Aunque sea recurrente la pregunta, vamos a interrogar: ¿puede andar al garete una administración que se preocupa por la seguridad de las familias? Y esto lo decimos porque en un debate anterior al no haber ninguna replica congruente se dijo que andábamos a la deriva, pues esto es una muestra de que no es así.
Sin embargo y aunque se haya arrepentido Noroña de haberle sido a “su presidente” en que nomás se la pasaba pensando en la elección y reelección y posteriormente ha puesto a salvo al hamponcete de Ebrard y al socio que hicieron las compras de la línea 12 del metro, las cosas no les están yendo bien.
El caso de Tamaulipas unos dirán que hay razón para que la P.G.R. lo haya aprehendido. Suponiendo sin conceder se volvieron a violentar los protocolos. Veamos por qué. Primero porque el procurador general de la república debióde haber solicitado a su homologo estatal la presentación de Cabeza de Vaca y el congreso del estado de Tamaulipas debió de haber pedido el trámite, porque es la única instancia, la representación popular, la que determina si va a considerar congruente que se separe de puesto el ejecutivo estatal de Tamaulipas para decirle de que se le acusa y al juzgarlo conforme al derecho tomar las precauciones pertinentes. Pero a la usanza rupestre de López Obrador y corifeos que le acompañan brincan por encima de las normas establecidas. El problema es que de la manera que lo hicieron están violando la soberanía de una entidad que se supone tiene representación en el congreso de la unión y en el senado de la república. Esta es la democracia de López Obrador.
Esta situación pone en riesgo el Pacto de la Unión o como se le llama también, el Pacto Federal porque es el compromiso de unidad en la concordia, en la democracia, en la libertad de expresión que no dilata mucho en zarandearla en todas sus expresiones sean las redes sociales y la letra impresa por opiniones que no le gusten al señor.
A ver si ahora se lo aprende, Cárdenas del Rio, y esto no va en función de que aquella gente de lento aprendizaje hay que repetirle las cosas hasta que las entienda. Decíamos: Cárdenas del Rio manifestaba que deberíamos de respetar la investidura presidencial, porque ello representa la potestad de la república, obviamente que el respeto se gana, y se extravía cuando en menos de tres años hay ochenta mil crímenes sin aclarar, cuando un miembro de la guardia nacional mata por la espalda a una campesina defendiendo la poca agua existente en la boquilla allá en Chihuahua, no puede haber respeto para quien exclama cuando la inundación de Tabasco: “a que me voy a bajar del helicóptero, me voy a mojar los pies y me enfermo, palabras más palabras menos”. No pueden existir algunas consideraciones para quien se supone en las verdes y en las maduras debe estar junto con sus compatriotas y ahora con el crimen colectivo gracias a los enjuagues de Ebrard y el socio que triplicaron el costo de la línea 12 está grabada en sus expresiones: “¡que se vayan al carajo!
Creemos que estamos viviendo la hora veinticinco y si no hacemos respetar nuestra condición y dignidad humanaestaremos transitando por el último trecho donde se empieza por ti, si llegaste a ahorrar, como pasa en Venezuela, no puedes retirar más que un porcentaje. Se expresa la actitud ante un pésimo gobierno toda vez que las áreas de las clínicas ISSSTE en este país no satisfacen los insumos tan importantes como son los medicamentos, algunos con secuencias sistemáticas.
Entonces la “república amorosa” se está convirtiendo en un infierno polarizado. Quedó más mal el sistema federal cuando trae a dos sujetos con historiales en la nación, a prometer el oro y el moro a los mineros de Mulege. Eso, como la pensión vitalicia, como los medicamentos y demás no es una concesión graciosa, nos lo deben y no estamos diciendo que los médicos del ISSTE no tengan ganas de entrarle al toro, sino que ya no les alcanzó el dinero para sufragar costos donde va la vida misma. Desde esta óptica debemos reconocer la calidad y el profesionalismo en el caso nuestro, el Dr. Arteaga, el propio director, Jonathan, la calidad del personal de enfermería. Pero los mandan a la guerra desarmados, porque no le ha dado la gana a los asesores del presidente que por sus presidenciales genitales por no llamarlo bruscamente reconoce que van tapando hoyos para destapar otros y que eso es el indicativo de una investidura que no se ha llevado con decoro, capacidad, reflexión, alteza de miras y darle a la vida del ser humano su valor real, ese valor concebido por lo divino.
Si el hecho de no establecer criticas de análisis, la intención de seguir el camino que el propio Lennin decía que fue lo único que aprendió Fidel Castro para pasárselo a Hugo Chávez y saltaron otras figuras como Evo Morales y otros sátrapas, pues han sido discípulos sobresalientes: siembra la desazón, divídelos, a los opositores más rasos fusílalos, a los intelectuales aplícales delitos, siembra desarmas, hazlos que dependan de un modelo que pretende borrar por decreto a Dios. Entiéndalo, respetemos las ideas de los demás. Que los países no se entrometan en los asuntos internos de otros y que no usen la fuerza bruta de las bayonetas y las armas para establecer una paz como la porfiriana y huertista, denunciada esta última por el Dr. Belisario Domínguez.
Seguro que debemos de ser respetuosos de la potestad de la república y quizá por ello se pensó en que había llegado la esperanza y el equipaje que traía era la caja de pandora donde alguien votó siete llaves según la mitología y solamente quedo encerrada la esperanza.
Por otra parte en el momento en el que se están escribiendo estas expresiones se está llevando a cabo un debate por lo que nos hemos fijado Francisco Pelayo le ha dado formalidad y las ha tomado en serio, nada menos el viernes anterior se reunió con jóvenes, convocación a la cultura donde hubo importantes intervenciones que iremos analizando coordinada por un elemento joven Lic. enFilosofía Luis Domínguez Bareño y que al parecer está teniendo un papel decoroso.
En uno de los debates nos tocó escuchar y observar a una de las ponentes, no recuerdo de que parte y establecía un concepto congruente: venimos aquí a debatir, a aprender unos de otros, no a pelearnos entre nosotros. La política llega un momento en donde se calientan los ánimos y si una de esas partes inicia con alusiones personales seguramente le darán el triunfo a esa persona si se queda callada, entonces se debe conectar la lengua al cerebro, no estaría que en un encuentro pugilístico que ya es otra cosa, uno de los adversarios brincara de repente y arremetiera, claro está que el contrario devolvería la agresión. Más o menos así vi la situación y esperamos que todo haya salido bien.
Cada proceso electoral debe ser una cátedra de civismo en vivo porque se aprende y hasta se pueden incluir en un plan de trabajo en estas respuestas valederas, pero eso sería pedir demasiado cuando el objetivo de quienes se les va yendo entre las manos el proyecto, por faltarle al respeto a la constitución general de la república por no ser sensibles a la sangre que ha corrido desde la independencia hasta la revolución y todavía después de eso. Y si no les importa la carta nacional si la representación popular se convierte en alcahuetes de quien no pone limitaciones a sus facultades, si se somete al poder judicial y va en busca del INE entonces, qué caso tiene organizar elecciones y que compitan entre ellos mismos a ver si así si se ponen de acuerdo, a lo mejor no, porque no hablan el mismo idioma, no obstante muchas partes del país el frente nacional opositor ha ido cobrando más fuerza cada día porque un solo hombre y en estos nos darán la razón sus mismos colaboradores, no puede ser México entero, no puede ser la historia de este país, no merece la silla del águila y todavía no entendemos porque la Comisión y Justicia del congreso de la unión que trae extraviada la “H” de honorable no ha hecho compadecer ante el pleno para que explique el motivo por el cual jurócumplir y hacer cumplir la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos y ha violado ese juramento, cometiendo perjurio.
Finalmente la ciudadanía se ha percatado de que la administración de Ricardo Barroso si es que así lo permite el electoral empieza a señalar que será humanista y dentro de los derechos humanos pues ha manifestado a los discapacitados la intensión de impulsar el autoempleo para su mejoramiento económico y social.
Ya abundaremos sobre este particular.
La frase de este lunes: “Yo soy la quinta esencia, yo invente el caldo de piedra, yo soy principio y final. Yo soy absolutamente todo. ¡Viva yo!
-Autor Anónimo.