1.- Un niño llamado Juan Pablo Castro Márquez
2.- Un hombre llamado Alfredo. Palabras textuales: “los sudcalifornianos siempre anduvieron de rodillas”.
3.- Porras a la porra junto con Narciso y otros trepadores.
Por: Alfredo González González
Hay un niño en el sur del estado llamado Juan Pablo Castro Márquez, apenas está entrando en la adolescencia y tiene vocación por la poesía. Es hijo del compositor del libro de sudcalifornia con muchas millas corridas en la literatura y en magisterio entre otras cosas. Por ello deviene la expresión española: de casta le viene al galgo. Le comentamos la situación a un elemento que comisiono Francisco Pelayo para la organización del foro cultural titulado “la cultura en rescate de los jóvenes” y se nos ocurrió decirle que nos habíamos enterado de tal acontecimiento y que existía la conveniencia de que una vez que la próxima administración estatal esté en funciones, tal vez pudiera tomar cuenta que en un tiempo perentorio la organización de una olimpiada cultural, interactuando los cinco municipios y para antes reflexionar con los responsables y conocer sus puntos de vista.
Hay que decir que mucho niño creció, se hizo adulto y concluyó su ciclo vital y nunca conoció por ejemplo el de Loreto al de Santa Rosalía, el de Comondu a La Paz o el de La Paz a los Cabos, etc. Esta sería una bonita oportunidad a través del arte, la cultura, y darle un uso adecuado. Involucrando a la población infantil y juvenil en actividades que se pudieran complementar con visitas guiadas a la emisora, al teatro al aire libre, a conocer físicamente al gobernador del estado a quien le toque desde luego y que serían experiencias inolvidables y nacerían amistades y una integración por medio de la cultura. Esto no conlleva ningún mensaje peyorativo para nadie, es una idea y se cristaliza bien.
Por lo que se refiere a Juan Pablo Castro Márquez es un prospecto que algún día habrán de decir muchas cosas buenas de él.
Ojala. Por otro lado y en estos menesteres no deja de fluir la información. Tres correos electrónicos nos dicen en una expresión despectiva Alfredo Porras Domínguez dijo que los sudcalifornianos siempre habíamos andado de rodillas y que ahora con la política Lopez-Obradorista, nos habíamos puesto de pie. Nos extraña que un ex rector de la UABCS desconozca cuales han sido los procesos históricos de este pueblo desde principios de siglo XX. Se le podría disculpar la estolidez de una ofensa para los padres de nuestros abuelos porque desde el año de 1920 se ha estado luchando contra el coloniaje económico y político con la que nos tenían sometidos las autoridades del centro de la república. Nos extraña que el ex presidente municipal de La Paz y por lo que estamos viendo un auténtico trepador no quiera reconocer que desde el plebiscito de Agustín Arriola Martínez hasta Loreto 70’ fue constante batallar por que la bota castrense por un error de cálculo empezó de nuevo a tener la sartén y el útero porque el entonces llamado jefe político a su vez era el comandante de la tercera zona militar. Le preguntamos al señor Porras: ¿eso es ir andando de rodillas?
No serán otros que andan de lamesuelas de Andrés Manuel López Obrador, el peor presidente que ha tenido este país,comparado con el usurpador de Victoriano Huerta y López de santa Ana que aplicó un impuesto por el aire que respiraban.
Ya no haya que hacer. No saben debatir, no le dan formalidad donde establezcan compromisos con la gente a través de los cuales ya no se siga muriendo gente por pandemia. No es andar de rodillas que le digamos a porras y a su amo que dijo no al nepotismo, que un nutrido grupo de familiares ya están en la nómina federal. ¿Cómo puede estar derivando dinero a otros países? Cuando tenemos en menos de tres años cinco millones de pobres más va y compra una chatarra a Estados Unidos de Norteamérica, para activar el detonante de que es un nuevo Lázaro Cárdenas y que anda expropiando con miles de millones de pesos que pudieran servir a las necesidades de los connacionales qué al sector salud le asesto una apuñalada en el subejercicio del presupuesto.
No quede bien en forma tan rastrera, servil y cabrona con un hombre afortunado en el palacio nacional, recuerde usted que hubo uno que trato de hacerlo y le retornamos a la Francia invencible en una charola las ambiciones expansionistas y la cabeza del emperador. No se equivoque don Porras. Cuando este pueblo se ha salido a la calle como dijo Carballo Lucero, es para buscar justicia, defender sus hogares, y ese germen ha permanecido de generación en generación. Y queremos dejar claro, la xenofobia no es nuestro fuerte y hoy precisamente estamos inmersos en un objetivo que ya no nos sigan saqueando, ya no necesitamos gente como usted y López Obrador, ni como narciso Agundez qué o han de fusilar por la espalda como se le hacían antes los traidores y que no vaya a preguntarme porque lo estoy diciendo. Yo creo que el nombre de Jonathan Hernández puede decirle algo como la playa norte del caimancito.
Tenga prudencia señor porras. El afán de mando en forma desbocada. La lujuria por la riqueza mal habida los tiene cerca del precipicio. Precisamente porque no hay una mística en el ejercicio de la política.
La frase de este lunes es:
“No a todos les queda el puro, nomás a los hocicones”.