La democracia no existe cuando los poderes están cautivos.
La ciencia política se debate: con compromisos, argumentos, no gracejadas.
Al parecer el SNTE tomara su postura.
El blindaje: ojala no se olvide que se trata de una elección E-S-T-A-T-A-L
Por: Alfredo González González
Al faltar al juramento de guardar y hacer guardar la constitución política de la republica ante quienes representan al pueblo mexicano, está violentando el equilibrio democrático y, aprobaran reglas o leyes de los tres poderes así como el equilibrio democrático que deben tener los equilibrios de la unión. Así no hay democracia ni estado de Derecho. Según informes, alguna gente del sindicato nacional de trabajadores de la de educación, promueven una serie de situaciones que se manifiestan a través de los comentarios en editoriales de una valerosa mujer que le restregó en la frente la muerte de 600 mil compatriotas por una mal llevada política sanitaria a la que no le prestaron la importancia ni acortaron los recursos para los insumos de su prevención y combate. Confirman lo que dijimos que la masa se le ponía aguada.
Se le junto el trabajo, porque tus vasallos de no hacer esto o lo otro. No lo hacen porque su rastrerismo los lleva a seguirse enriqueciendo a costa del erario federal.
Un canciller, finito, modosito que cometió un homicidio al adquirir un tren de la línea rosa pagando tres veces más del valor real y sin tomar las medidas preventivas pues las estructuras se habían dañado desde el sismo del 2017. El costo real de esto fue cerca de cuarenta hogares enlutados, en tanto la señora Claudia Sheinbauer el escudo que ponía era que no había recursos y mantenimiento. ¿Cómo es posible que una obra de tal envergadura no haya contemplado en su presupuesto un dato tan importante como es el mantenimiento? Si una empresa aérea las condiciones que se imponen es el mantenimiento de sus aparatos haya o no haya pasaje. El puro avión presidencial cuesta muchos millones de pesos que cuestan al pueblo de México, ni lo rifo, ni lo vendió y esta como un elefante blanco.
Nos dice una persona de todos nuestros afectos y respetos, que gentes que no faltan en estos menesteres electorales se alcanzan algunas cosas para reflexionar. Respetamos la secrecía de tales comentarios pero están utilizando todas las arducias. El murmullo llega hasta el eco de que se mandó a llamar a Cota Montaño para recomponer lo que al parecer no tiene vuelta de hoja. En una ocasión un grupo de muchachos llegaron hasta la puerta de nuestro domicilio a entregarnos promociones para su campaña. Al preguntarme que si conocía a Víctor Castro Cosió sonreí y dije que hace mucho tiempo. Qué me lo saludaran y que así como diversos promotores han destilado como Encuentro Social, le dije que quería tomar un café con él. Quizá representen muy poca cosa para quien le preste muchos libros cuando fue mi alumno en la normal urbana Domingo Carballo Félix. Lo único que pensaba decirle era que nunca faltara a su palabra, hace casi tres años una semana antes de las elecciones aquí vino y platicamos y lo recibí con educación y me habría de decir qué una semana después de la elección vendría a saludarme. Le dije que iba a pensarlo cuando nos solicitó el voto. Sin embargo faltó a su palabra. Eso ya no me extrañó. Lo único que deseaba decirle es que dominara sus impulsos y que yo no fuera de su credo político quizá escuchara el consejo porque hace pasar a un segundo plano al cerebro y surge lo visceral. Le quería recordar que el enemigo máslacerante y peligroso, políticamente hablando es precisamente Leonel Cota Montaño. ¿Y si es así en que le va a ayudar a Castro Cosió? El problema es que supongo que aquella amistad no existe y va a ser un estorbo para el último esfuerzo que pudiera ser que era hipotéticamente hasta este momento lleva el terreno aunado esa alianza PAN-PRI-PRD- Humanista y se acaba de unir en los Cabos el PES.
Por otro lado, nos llega un correo de hace algunas noches, volaron tres aviones Hércules, esos que le caben lo mucho y lo poco, personas, unidades móviles, o algunos otros enseres que no sean tan amenazantes. Si es o no es cierto no podemos asegurarlo tampoco, una cosa si es cierta, que el blindaje de la elección del seis de junio o sea, el próximo Domingo 6 de junio las fuerzas armadas deberán guardar sanas distancias e involucrarse si el blindaje sudcaliforniano no es el apropiado y aun así se trata de una elección estatal.
Si el proceso electoral se ve alterado por conductas antidemocráticas porque quienes están en el gobierno federal lo provocan será una palada más de cemento en el ademe del sepulcro de quienes soñaron ser dioses. Esperemos que reconozcan cuando ha existido un trabajo formal. Además lo decimos en función de lo que alguna vez lo comento un amigo y compañero José Salgado Pedrín al presentar una modesta obra que escribimos hace más de 50 años “la lucha en la soledad” y evoca la expresión de Miguel de Cervantes Saavedra: Jamás la pluma emboto la espada. Hay mucho que hacer en el país. Esta entidad en especial no ha secado en su empeño de la salud donde fueron sacrificados muchas personas del sector salud que ofrendaron su vida por la de los demás, de seres humanos que no tuvieron la culpa como niños, jóvenes o ancianos, que dieron la displicencia para construir el tren maya que va sembrando muerte y destrucción en la fauna terrestre y marina. Dios nos entregó en custodia, mar, montaña, bosques, fauna para que se buscara un equilibrio pero hay seres humanos que no sienten el mínimo respeto por los que no les toco nada criar y sacrificar civilizaciones como la de las dos bocas. Como el cañón del sumidero, y también la indignante obra de acabar con el canto del quetzal, la existencia del tapir y muchas especies más. Eso es también dar de cuchilladas a la naturaleza.
La frase de este miércoles: “la democracia se construye a diario. Es una forma de coexistir. Es la fórmula para respetar diversos pensamientos y expresiones, no permitamos que una caterva de cacos la destruyan como lo están haciendo con México”.
Se escuchan espantosos gritos
Se escuchan espantantes ruidos
Pretendiendo querer asustar
Nadie se debe espantar
(Con los afilados dientes)
De tanto cabron lamido