1.- Gatell: consecuencia de la incompetencia.
2.- Mínimo arrojo un costo de 300 mil vidas de compatriotas e infectados.
3.- Tómenle la palabra a Castro Cosió: Respeto mutuo y evaluar el periodismo.
Por: Alfredo González González
Gatell representa un nombramiento que le cuesta a este país un mínimo de 300 mil compatriotas muertos por la pandemia y el resto por contagio, conservadoramente hablando. Hace algunos meses preferíamos que el subsecretario de salud federal le había sido leal al presidente al ocultar cifras o avisos que lo había traicionado el pueblo de México.
No podemos seguir siendo una nación de improvisaciones. El mismo Gatell en una declaración manifestó: “perdimos cien días preciosos”. Quizá hubiera equilibrado la situación si se re direcciona presupuesto como el tren maya y el aeropuerto de Santa Lucia. Insistimos que hay una gran diferencia entre lo prioritario y lo indispensable. Y esto lo dijimos mucho antes que consumara una elección que deja algunas lagunas en la nación.
La clase media está inquieta. Se demostró en media población del Distrito Federal y la zona azul conurbada.
Dicen los que saben de esto que el gran perdedor es el presidente de México.
Lo de Ebrard se está pretendiendo darle vuelta a la tortilla. Hay tres dictámenes de expertos de tres países y que mejor que el chivo expiatorio de Slim y eso me recuerda las palabras de Castro a Hugo Chávez: “a tus enemigos políticos vigílalos, a los empresarios e intelectuales fabrícales delitos y a los militares con comando ponlos donde haya recursos. Siémbrales la desesperanza, divídelos y siempre ten a la asamblea de tu parte”.
Vimos a un Pablo Gómez a quien sinceramente alguna vez admire regañar a Adela Micha como paso con socorro DíazBerlanga, lo ubica como un parlamentario misógino. Por otro lado Noroña está en el cauce de las inquietudes y aun cuando no quisiera decirlo sabe de su oficio. En el caso de nuestra entidad hay que tomarle la palabra a Víctor Manuel Castro Cosió, gobernador virtual, en el sentido de que tendrá relaciones respetables con la prensa, tanto como tendrá con el medio público y a los miembros de la información, en uno y otro caso no obliga al primero a doblar la espalda como a los segundos subestimarlos en su condición y dignidad humana.
Humanismo y dignidad van íntimamente ligados, con la eficiencia, capacidad, sin poder superar infancia y juventud que muchos le sufrimos para formar un hogar y prepararnos en una noble carrera como la del magisterio y un noble oficio como es el periodismo.
Nos llama la atención que el tlatoani mexicano nunca acepta que la contraparte tenga la razón. Indicativo de que se trata de un ser infalible y solamente conozco uno que es el general universal con millones de estrellas. Es preferible reconocer un error o muchos y de vivir aferrados de situaciones que parecen no tener explicación.
En el caso de Baja California Sur supongo que sería sano para los que no alcanzaron la meta en este país esconveniente manifestar el decirle a los gobernantes de las entidades y al propio presidente que es lo que nos está doliendo: subieron tarifas de la luz, no hay crecimiento económico, y aunque no se quiera reconocer quienes le asesoran es bueno ya que les dé una barnizada de congruencia y sentido común.
Expresaría en Oaxaca que un solo partido político no puede gobernar todo un país, efectivamente eso sería totalitarismo, fascismo. Sin embargo si deberás se quiere a este país no abramos más grietas porque cada vez más parece que la división es lo que se busca.
Volviendo a esta tierra, no faltaran sujetos que deseando quedar bien con el próximo ejecutivo estatal usen la procacidad y esto no hace referencia a ningún periodista, sino a sujetos mediocres que ofendiendo a elementos de la prensa o a familias desean que el gobernante voltee a verlos. Checadito y detectado. Entonces aquí tendrá que ver mucho la madurez política y la certeza de que el periodismo es un contrapeso porque si hay algunas cosas que se ignoren el periodismo tiene la obligación de manifestarlas con las restricciones que marca el lineamiento jurídico correspondiente.
El pensamiento de este lunes:
Los pilotos aviadores reconocidos por propios y extraños y que debían de estar en un monumento colectivo en la calzada de los forjadores son: entre privados y militares: Francisco Fiol, Raúl Emilio Foullon Cabrera, padre de Elvia FoullónGonzález, general de división de fuerza aérea, Cesar Atilio Avente Benítez, paraguayo de nacimiento y mexicano y sudcaliforniano de propia voluntad, Miguel Carrillo Ayala, conocido cariñosamente como el pinocho, Alberto Ayala Luque, Oscar Trasviña Navarro, Bacilo Tapia, Fernandito Avente Perrin y José Antonio Gastelum, el águila californiana de quien Alberto Ayala se había expresado que había querido tener la diezmilésima parte de conocimientosde aviación.
En el caso de Raúl Emilio Foullon Cabrera fueron enlistados en el escuadrón 201 que viajo hacia las filipinas, la segunda guerra mundial. A Foullon le decían el tigre del caribe por su audacia en los despegues, también en el ejército le decían el flash, murió siendo general de división de fuerza aérea, tiene un hijo si a alguien le interesa, a es el subsecretario de la defensa nacional llamado Andrés Foullon, hermano de Elvia Foullon González.