1.- El fantasma que se pasea por Europa se fatiga.
2.- Se mueven lentamente las clases medias.
3.-En todos los partidos hay gente valiosa
4.- Reflexión.
Por: Alfredo González González
Recuerdo que las primeras líneas que leímos en El Capital de Carlos Marx decían: “un fantasma recorre a Europa”. Se refería al comunismo. Después me entere de que había que leer “la lucha de clases”, “la psicología de las masas”, “la lucha del proletariado”, etc. Lo único que sabía es que estudiar los sucesos de la historia es demasiado para un ciudadano con pocas posibilidades de adquirir bibliografía.
Sin embargo sabíamos de gentes que habían luchado por las clases populares y nos preguntamos: ¿en qué momento se rompe el cordón umbilical de la lucha social que se cambia por el caviar y un buen vodka? Seguramente fue conquistado por las mieles de la burguesía criolla.
No entendimos porque en cierta forma el comunismo primitivo fue más equitativo que el reparto del ingreso del producto nacional bruto, ya que cuando la horda se convierte en clan y este en tribu, se organizan las formas de sobrevivencia. Se organizaban cacerías y después de lograr sus objetivos se repartía la carne de las presas de acuerdo con la cantidad de miembros de cada familia ya que la tribu fue una organización social más avanzada. Sin embargo al principio no se respetó y hay líderes natos que terminan con carro del año y propiedades despampanantes.
Probablemente el comunismo primitivo guardó más prudencia sobre el entorno ecológico y el producto del trabajo era repartido con equidad. En Baja California Sur tenemos un ejido comunitario, todos trabajan para todos y el esfuerzo se ve coronado porque es de los únicos ejidos comunales que existe, han entendido lo que es una sociedad colectiva.
¿Cómo que en esta ciudad a grupos de jóvenes vestidos de forma estrafalaria se hicieron llamar trotskistas? Había que ponerse algún sello distintivo porque de trotskistas no tenían nada, no sabían quién era el creador del ejército rojo, y que los protagonistas de la revolución de octubre no contaban con la intromisión del asesino de Stalin que por cierto ahí hay una frase que acuñaron, creo que de un artista norteamericano: quienes se dicen ser los salvadores del mundo piensan como Carlos Marx, actúan como Stalin y viven como Rockefeller.
Más que un vulgar chantajista que después llego a ser gobernador de este estado, y no me refiero a Víctor Castro Cosío era uno de los exponentes de solicitar dadivas, sopenade alterar el ritmo social. así las cosas, siempre será respetado un luchador que busca justicia, equidad, que imponga el criterio de la ley, qué proteja a la sociedad de criminales, cualquiera que sea su credo político, los que no tienen cabida en la integridad de la sociedad son aquellos que se les llena la boca diciendo socialismo de estado, y además cuando llegan al poder como en el caso que ya conocemos a nivel nacional son los enemigos número uno del mundo socialista llevado como lo hizo el mariscal Tito de Yugoslavia, como lo hicieron quienes organizaron la caída del muro de Berlín donde participo el papa juan veintitrés. Cada quien cuando hay buenas metas que alcanzar podrán tener diferencias que al tiempo se convierten en coincidencias pero no es el abuso de la fuerza del poder, el que dice una cosa ahora y luego cambia de opinión, y te lo digo Juan para que lo entiendas Andrés.