¿Honestidad? ¿No nepotismo? ¿Republica amorosa?
Aquí no se busca justicia. El presidente esta sediento de venganza.
Las mañaneras ya enfadan, el primer actor siempre es el mismo.
Por: Alfredo González González
El INE. Martell abre el caso de Bejarano.
Hablar de honestidad, del nepotismo y la republica amorosa son menos que eufemismos más fríos que las asentaderas de Drácula. Porque la realidad social que viven todo México,se advierte un clamor apagado por los lambepatas del presidente de la republica a quienes les importa mástener la costilla segura que enfrentar los problemas que aquejan a millones de seres humanos.
Desde hace tiempo preparo el escenario para que fuera la masa quien decidiera el destino de las instituciones de los seres humanos. La primera clarinada fue el de aprobar a trompa talega el extender el periodo del presidente de la suprema corte de justicia de la nación. Mucho se comentó por bajo cuerdas que habría de ordenar una supervisión a las cuentas bancarias o de los magistrados, o de sus familiares. O sea que el presidente empieza a jugar sucio y a sacar cartas de abajo. De todos es conocida la conducta del magistrado Zaldívar sin embargo y jamás lo sabremos que lo orilló a permanecer el tiempo que a capricho indujo quien dice ser el presidente de este país.
Enseguida las baterías contra el presidente del INE que como todos es sabido fue nombrado por el senado de la república. Muchos pensaron que sería un pelele en el temperamento voluntarioso de don Andrés Manuel, pero no fue así de modo que no es difícil, que estén preparando los misiles de grueso calibre hacia una de las instituciones que si ha conservado en su papel.
Ha abierto muchos flancos don Andrés Manuel. Las mañaneras parecen ser el tedio matutino, donde siempre hay una respuesta oportuna a lo que no puede responder por ejemplo: yo tengo otros datos, lo vamos a ver mañana, tengo que salir urgentemente. Lo que quiere decir que hay una especie de anarquía administrativa en cuanto a la respuesta que necesariamente requiere el derecho de información. Pobre de aquel que se atreva a dar su inconformidad. De ahí las reacciones de Loret de Mola, brozzo, Ricardo alemán y otros importantes serios analistas políticos que no se andan con medias tintas y que desde luego son los enemigos jurados del Estado porque no han bailado al son que toca el tabasqueño.
Continuadamente habla de honestidad y se les echa encima a los neoliberales, a los conservadores, a los científicos. Si tienen culpas deben denunciarlas y llevarlas ante los tribunales pero saca raja de los errores de los pasados inquilinos donde el queda como el Sid Campeador, nada más que su agonía sociopolítica no va a obrar el milagro que espera por sus resbalones y caprichos políticos.
Por si esto no bastara un conductor de televisión de apellido Martell abre el caso de Bejarano secretario particular de don Andrés Manuel cuando este era regente de la ciudad de México, se advierte con claridad los fajos de billetes que introducía a una maleta y en forma desesperaba gritaba que le llevaran ligas por piedad para seguir ordenando los fajos de billetes.
Sorprendido infraganti se vio precisado a renunciar a la secretaria particular de la gerencia, lo curioso de esto es que no se sabe a dónde fue a parar el dinero que la víctima le entrego a Bejarano y que se supone fue para fortalecer la campaña presidencial.
Conclusión: lo anterior es nomas un botón de la forma en que obra Obrador. Primero fue Pio y luego Martin popularizado como martinazo y el fulminante enlace consanguíneo fue el señor Bejarano que allí lo anda todavía manteniendo con el erario federal.
Todo este maremágnum de contrasentidos sociopolíticos que van en contra de toda verticalidad ética y de honestidad ya hacen que se sientan los pasos de las clases medias porque son la fuerza de trabajo. Miles de ellos sin trabajo en este momento porque al señor se le ha pegado la gana de cerrar empresas y la gasera no resuelve el problema.
La frase de este día, es de sociología, de nuestro maestro de posgrado Víctor Matías era: el consuelo del inmoral es que alguna vez conoció la moral, pero el amoral no sale de un estado ni de otro. Amen.