- La entrega-recepción, tranquila.
- Monroy Sánchez: Reanuda esfuerzos.
- Ecos del Congreso.
- El PRI contra la minería tóxica.
Alfredo González González.
Referente a la entrega-recepción, se ha caminado por la brecha de la congruencia y la sana supervisión esmerada. Hasta donde sabemos, participan consultoras de auditorías externas y también las acciones interinstitucionales aportándose la información para que, exista claridad en el manejo de los fondos públicos. Pronto será el cambio de estafeta y no es difícil deducir que el gobernante entrante y el saliente, se hará en los términos de cordialidad y satisfacciones.
Mientras Francisco Javier Monroy Sánchez, reanuda su peregrinar en la capital de la República en busca de poner a flote el barco siniestrado en su línea de flotación y el capitán interino está poniendo todo su entusiasmo por ponerlo a flote. No merecía ese trato Nacho Monroy porque se le entregó la caja de Pandora donde la rapiña arropó al ayuntamiento bajo la premisa de que: El que venga atrás que arree. No se vale. Pero Monroy no se dobló ni se quiebra. ¡Órale Nacho, dale otro varejonazo al macho! Podrán decir lo que quieran, pero jamás que no enfrentaste el enorme problema que te endosaron.
En los Ecos del Congreso se tuvo un desahogo ágil de los puntos a tratar. Tanto Edith Aguilar Villavicencio como Renato Davis Davis, destaparon la cloaca que priva en Mulegé por lo referente a un mal uso de los recursos financieros. La legisladora Edith Aguilar Villavicencio sin tapujo alguno llamó pan al pan y vino al vino. Gentes quizá las más desprotegidas laboralmente como son los compensados se les debe alrededor de 30 o 40 quincenas. Salió a flote un empréstito de 50 millones de pesos que se le concedió al actual edil y aun cuando aparecen descontados, la deuda persiste, y los recursos que iban destinados al pago de salarios y otros menesteres se han estancado. Hábilmente el presidente municipal del municipio norteño cubrió sus sueldos a la policía lo que le permite ordenarles que acordonen la sede del poder municipal porque las gentes agraviadas ya no soportan más. Propuso a la subdelegaciones y delegaciones que cumplieran con su trabajo, obviamente hay resistencia y aun así hubo actas, no sabemos las razones para que, porque ni siquiera puede descontarles de sus sueldos que no han sido cubiertos. Todo esto parece unas formas de conductas que se dieron con Joel Villegas, Luis Armando Díaz, Antonio Agúndez, Yuan Yee, representando dignamente el papel de “obispo” a Cota Montaño, que también ingresó al cuadro de honor de los bandidos, come cuando hay, lameculos, y otros parásitos que en su vida soñaron con representar un papel de dignos presidentes municipales y que finalmente quien paga los platos rotos es el pueblo sudcaliforniano. ¿Qué va a pasar? Sencillamente nada. Ya se ha hecho costumbre que nos piquen el trasero y nos ponemos a sonreír como imbéciles.
También la Diputada Marisela Ayala Elizalde, se pronunció porque la minería tóxica no fuera aceptada por ningún motivo. Dio varias razones y yo creo que no son malas. Lo que desentona un poco es la lectura atropellada y la alteración de algunos vocablos. Apoyó la decisión de su partido, el PRI, con ese pronunciamiento realizado.
La frase de este miércoles: Diosito no me des, nomás ponme donde pueda llenarme los bolsillos, aunque la gente sufra como en Mulegé.