1.- Pluralidad: compromiso anunciado de V.C.C
2.- Interactuar con el dialogo considerado como importante en la política.
3.- He sabido que el valor superior de la ciencia política es la felicidad colectiva.
4.- Churchill: un estadista con reciedumbre.
5.- Una reflexión del maestro Garma González.
Churchill con un Londres casi destruido, al ser llamado primer ministro lanzó un mensaje por la llamada BBC cuando los aviones alemanes de la Luwafe se disponían a cruzar el canal de la mancha para el asalto final a la capital inglesa. Cayendo Inglaterra prácticamente Hitler era el amo de Europa. Y esto fue lo que dijo: “nosotros defenderemos nuestra isla, lucharemos en las playas, en los campos de aterrizaje y en las calles pero nunca nos rendiremos” (Sic).
BCS es un ejemplo de lucha tenas ante la fuerza opositora de una naturaleza agreste que parecía detener el avance con un determinismo geográfico. Era un erial, su flora y su fauna eran miserables. Así el hombre de la antigüedad sufrió el flagelo pero no se rindió. Muchos de ellos sin explicarse que es lo que pasaba los describe el poeta como los seres que murieron sin luz y sin estrellas pero su descendencia algo los impulsaba a seguir adelante. El primer contacto con el hombre del este fue de flagelos y de abusos. El primero que llegó a las playas fue Fortun Jiménez y recibió el castigo por su abuso y la fuerza bruta.
El hombre peninsular por lo que haya sido se enraizó a la tierra, así como ellos que vinieron del paralelo 28 hacia el sur, hasta el punto de unión de los dos mares que se quedaron y unieron sus esfuerzos en busca del progreso y bienestar. En ambos casos de generación en generación han sido la barricada contra el coloniaje político y económico contra esta tierra.
Hoy todavía unas horas estará al frente el ejecutivo Mendoza Davis, en el judicial Daniel Gallo, y un nuevo rostro en el poder legislativo y en unas horas más sobrevendrá el cambio del poder ejecutivo que estará a cargo del maestro Víctor Castro Cosió.
Establece el gobernante electo, como ya lo dijimos que la interacción con los poderes y las comunas es un testimonio de un espíritu republicano. Tenemos la idea que un gobernante puede y debe tener la mano firme para conducir el bunker a puerto seguro, como sabe la marinería el cumplimiento de cada uno de sus responsabilidades será parte del éxito que de veras esperamos se esté comentando dentro de seis años y aquellos que por prevaricación por el espíritu de dividir o ambiciones desbocadas no lo entendieran, pueden ser dejados en algún puerto casi deshabitado para que no hagan daño.
Al decir sudcaliforniano no hablamos de xenofobia, sino de fraternidad, de acciones conjuntas pero no de gentes con el síndrome del conquistador abusivo, oportunista que vienen a la mesa servida. Creo que en esto todos estaremos de acuerdo, porque en el pasado tuvimos experiencias amargas irónicamente de dos sudcalifornianos nacidos en esta tierra.
Hay paradigmas positivos y hay paradigmas negativos. Seguramente a los que se refirió el presidente del congreso es aquellos que no engrandecen las obras positivas realizadas y que piensan que después de ellos el diluvio. ¿Podríamos decir que es negativo el paradigma de Bélgica como un estado democrático?
Finalmente vamos a dejarles con un fragmento de “El Guaycura” cuyo autor es el maestro y capitán José María Garma González.
¡El oro de las betas escondidos
En las entrañas de los cerros enhiestos
Son para mis hermanos
Que hablan mi propia lengua
Que me tiende la mano suave, firme y noble
Sin conmiseración!
No te ofrezco la tierra, otra vez arrogante
Dijo el Indio Guaycura al gran conquistador
Y había en su continente un extraño desplante
Y en sus ojos un brillo de un sublime fulgor.