Inicia el nuevo gobernante Víctor Castro Cosió
Compromisos hechos con anterioridad
El antecedente de este acontecimiento se remonta a 1920
Es su día, su enorme responsabilidad.
Por: Alfredo González González
Con antelación a la toma de posesión el maestro VíctorCastro Cosió, Carlos Mendoza Davis había llevado a cabo su sexto informe ante la soberanía popular. Estuvieron presentes los poderes del estado, así como personajes que posiblemente pertenezcan al gabinete electo. Fue el de Carlos un informe sobrio. Destaco la obra social, deportiva, las acciones culturales, de seguridad, homenajeo a su esposa, a sus padres y hoy llama a la unión y fortalecimiento del gobierno sucesor. Fue un acto emotivo, objetivo, y de fraternidad.
Hoy es el día añorado por el maestro Castro Cosió que con antelación había hecho tres compromisos ante la opinión pública importantes: no mentiré, no traicionare, no robare. Además, habría de comprometerse a las audiencias públicas. Sobre este en particular no seremos nosotros quien imponga la forma que deba o no deba tener contacto de cerca con el pueblo. Pero sin embargo y con las distancias debidas Lázaro Cárdenas hacia giras periódicas para ver las cuestiones de su encargo y se sentaba con los campesinos a la hora del itacate para comer junto con ellos los tacos recalentados. Uno de sus acompañantes dijo que estaba haciendo y el tata de Jiquilpan respondió: “vengo a enterarme que es lo que les duele a nuestra gente porque a veces me llegan a palacio las cosas distorsionadas”.
De la campaña resolvió un problema eminentemente humano, lo sabíamos antes, sucedió en Olas Altas donde prometió un modesto techo a una señora humilde. Ya lo cumplió. Estos son los destellos que pudieran darnos una idea, pero que no es el todo de lo que se espera del inquieto maestro y senador de la república.
Señor gobernador alguien por allí expreso que palabras más palabras menos:” vamos a acabar con paradigmas” entendemos por paradigmas aquellos que a través de sucesos han defendido y han protegido a su país, a su lugar de origen. Paradigma es según Márquez de León, Ildefonso Green Ceseña, Félix Ortega Aguilar, Agustín Arriola Martínez, El general J. Múgica, Rosaura Zapata, Pablo L. Martínez, los luchadores del FUS, de Loreto 70, etc. Todos ellos inclusive los que vencieron el desierto en el valle de Santo Domingo los consideramos como ejemplos dignos a seguir y eso es lo que preserva la identidad de los sudcalifornianos.
Hemos sostenido a través del tiempo que ha sido una lucha de una centuria y que ha preservado y seguirá preservando hoy y mañana la identidad de los sudcalifornianos cuyas semillas sembraron los padres de nuestros abuelos, pero tampoco indica xenofobia porque somos ciertos que el que adopta esta faja de tierra para hacerla progresar siempre es bienvenido, es una costumbre que tenemos, aunque no tengamos la patente de corso.
Felicidades.
Un pensamiento a propósito de este evento seria: “cuando la emoción le arropa salen sobrando, porque usted esta feliz y es afortunado porque tiene el camino por recorrer para demostrar que la elección fue la correcta.
Y si pudiéramos resumir cual es el alfa y omega de la ciencia política señor gobernador las resumiríamos en unas cuantas palabras: cuando la política es conducida con justicia, equidad, sin resabios, sin venganzas, con salud, y con fraternidad, hacen la felicidad de los pueblos.