1- Un solo hombre no puede hacer todo.2- Hemos insistido en un foro nacional de salud.3- Una expresión de alto nivel federal que retrata muchas entrañas.
Por: Alfredo González González
La política del nivel que sea, se debe formar con los llamados deportes de conjunto, como el futbol, el beisbol, el voleibol, etc. En cada uno de ellos cada jugador tiene su posición y el desempeño que tendrá en los eventos. El capitán del equipo de basquetbol no podría hacerlo sin el centro, las alas y las defensas. Al jugar solo el balón de seguro perdería el juego.
Lo mismo sucede en el apasionante campo de la política. Esto se puede aplicar a un presidente de la república, a un gobernador, a un presidente municipal, a un modesto delegado municipal.
Mucho han tenido que comentar el problema de la pandemia que tantos dolores de cabeza, angustias y tristeza han costado a nuestro país y a otras naciones del mundo.
Tronó, llovió, y relampagueo y los muchachos regresan a clases, claro está que todavía hay resistencias y no convoca razón.
Se podrían decir más de 700 mil razones hoy bajo tierra por falta de una previsión y de una venda en los ojos para no distinguir las prioridades de otras situaciones no menos importantes pero por encima de todo está la salud.
Por ello hemos insistido por un foro nacional de salud donde epidemiólogos, maestros, y otras personalidades atienden un solo tema, que de esas conclusiones saquen las reglas que van a explicar un juego que va a decidir entre la vida y la muerte de muchos niños más y de adultos.
Con el compromiso leal de no aprovechar la coyuntura para lanzar misiles sino únicamente en este caso darle forma a una serie de acciones que permitan tener a salvo a los muchachos, la ciudad de México, por ejemplo con una densidad demográfica elevada se podría tener un númeroelevado de contagios, viene a la mano de instituciones oficiales como el ISSSTE, el seguro social y sus clínicas y también sanatorios privados que deberán de involucrarse cuando se presentasen problemas. Pero que se va a hacer con el niño de la cierra, de los litorales, o de lugares lejanos para ser trasladados a las ciudades más cercanas para su tratamiento. Será complejo que no bastara con reglas preventivas por una sola razón: hay niños asintomáticos que pueden desatar un problema y con un solo y que vaya al seno familiar o entre sus compañeros habrá de encenderse el foco rojo.
A baja california sur un norteamericano en Miami paso la prueba de medición de temperatura, portaba el patógeno. Se fue a Los Cabos, anduvo en diversos antros, fue internado en un sanatorio, lo sacaron adelante y nos dejó la víbora chillando. Hay muchos factores que pudieron influir quizá en un cambio de impresiones en un alto linaje recobrara la confianza las autoridades de salud con la ayuda de todos los expertos.
Un foro exclusivamente para eso y dejar las cuestiones políticas de agresión, de zancadillas para otros escenarios y luchar juntos por la vida.
No se trata de un juicio inquisitivo, se trata de dar una apertura que no ha existido en 3 años y creo que el momento lo impone con asistencia de profesionales certificados, de todos colores y sabores el objetivo es poner en alto a un bicho que no lo vemos ni podemos sacarle la vuelta.
Voy a disculparme con nuestros lectores y no lo hubiese querido decir pero un alto funcionario de la federación expreso: “que una vacuna por niño seria la asignación de un adulto. Estas circunstancias nos hace preguntar: ¿quétiznados hace un cabron en temáticas de salud? ¿Acaso no tiene nietos o hijos? A todos los señores funcionarios de las instancias que sean, somos los ciudadanos quienes les pagamos, trabajan para nosotros, entonces esta cosa hay que verla con un conjunto humanismo o esas criaturas serán los valores de mañana y no burócratas holgazanes de lujo.
La frase de hoy se la adjudicamos al león ingles Winston Churchill:
“ciudadanos saludables es el mayor activo que un país puede tener”.