Búsqueda de un acercamiento con la prensa
El primer evento fue el sábado anterior
Una oportunidad para afinar los comentarios
Busquemos una mejor forma de presentarnos ante la opinión pública.
Por: Alfredo González González
Cada administración de gobierno estatal, al menos en Baja California Sur, quienes coordinan las acciones de prensa ha tenido diversas formas de ser. Ahora no es la excepción.
Retrocedamos algunos años quizá a una de las épocas más obscuras que por cierto el maestro Anselmo Romero Lucero a raíz de la muerte de más de 40 comundeños traídos a la toma de protesta de un gobernador sacado del sombrero porque fueron transportados en camiones del servicio público y expresó lo siguiente: un gobierno que empieza con sangre, concluye con sangre. Así fue hasta que fungiera como director de función, fue ultimado a balazos. Sin embargo aparte de detalles que o son momento de decirlo, dos que tres personas gozaban de los favores de dicho funcionario. Hubo uno que era tanta su necesidad que firmo una factura, se dice, de cincuenta mil pesos y a cambio de ella recibió diez mil. Pero en fin, son cosas de un pasado brusco.
Hoy se busca y así lo entendimos y nos disculpamos por no haber asistido a la reunión inicial por problemas ajenos a nuestra voluntad. Sin embargo estamos ante la oportunidad de manifestar nuestras inquietudes en un ambiente de estricto respeto como nos lo marca el sexto y séptimo constitucional. Si tenemos el derecho a expresarnos se nos marca como limites el respeto a la vida privada y a la paz pública.
A través de la historia internacional hubo un presidente, don Manuel Ávila Camacho, era todo un caballero. Sin embargo subestimaba la personalidad de su esposa que siendo presidente atendía a la prensa y cortaba las reuniones con estas palabras: ¡Manuel, ya está servida la cena! Indicativo de que debía terminarse dicha reunión.
En este caso en un principio Castro Cosió habría de decir que está dispuesto al cambio de impresiones, inclusive al debate, cuando este se da en los mejores términos. Repito, no sé lo que aconteció porque este artículo se escribe faltando 25 minutos para las 7 del viernes anterior. Por aquellos días les dije que le tomaran la palabra, que si había buen trato debía dar respuestas de buena manera o plantear otras situaciones de la misma forma
Otra de las cosas que brindan la oportunidad para afinar que no es ensalzar ni quemar inciensos porque el mismo lo ha solicitado, no obstante, pudiera haber actos del gobernante o el grupo de sus servidores que deban o puedan saberse por los que pertenecemos al llamado cuarto poder. Grupo que cuya fuerza hay que cuidarla y poder estar en condiciones de que no sea la misma gente quienes lo repelan.
Así las cosas, ser diferente es bueno, como en este caso ese acercamiento es una forma diferente de darle sabor a sus enchiladas coloquialmente hablando porque también la vieja expresión es cierta, nadie paga para que le peguen pero una cosa es pegar y otra cosa con toda propiedad, construir un análisis fácil de comprobar y que solamente la vanidad y la soberbia no pudieran reconocer. De aquel lado, el de las autoridades siento que el gobernador del estado dará la oportunidad a los miembros de su estructura para que hablen de sus planes, de sus proyectos factibles de realizar, como lo van a hacer, con que lo van a hacer y para que lo van a hacer porque en ellos va el dinero del pueblo que no solamente valora la obra material sino el espíritu que encierra: escuelas, cultura, deportes, justicia, y todo aquello que encierra en un todo lo que se llama Estado de Derecho.
De esta manera el gobernante los presenta sino al mismo tiempo uno a la vez en cada reunión. Gana el servidor público, gana el reportero o articulista de fondo para elaborar sus trabajos pero no centraliza las actividades y deja en libertad a sus colaboradores de expresar lo que compete a su desempeño.
Que sea para bien.