1.- El desplante venezolano en la capital mexicana.
2.- Recordamos la frase juarista.
3.- En los cueros del tata de Jiquilpan.
4.- La disculpa: símbolo de humildad.
El desplante venezolano para lucir su insolencia ante la anfitriona mexicana al invitarlos al desfile del 16 de Septiembre levanto ácidos comentarios. Una actitud fuera de contexto para con México sin respetar el derecho internacional.
El cuerpo diplomático del exterior debe manifestar su punto de vista en este acto de suprema soberbia cuando la caterva de guachos venezolanos gritaban: ¡Vive Chávez! ¡Vive Chávez! ¡Vive Chávez! Vámonos entendiendo, Simón Bolívar fue un insurgente distinguido, pugnaba por la libertad de indo américa pero sin imponer totalitarismos. El ejercicio sistemático de cubanos que no tienen la esencia de un Fidel Castro de 1957 cuando derroco a Batista que había convertido en un Burdel a la Habana.
¿De qué se trata? ¿Por qué mejor no gritaron?: “viva la doctrina estrada, viva la doctrina estrada, viva la doctrina estrada” Esto nos hubiera dado una idea de que sirven a la libertad, a la democracia, y al estado de derecho que hace tiempo perdieron nuestros hermanos venezolanos por cada una de los desatinos de Hugo Chávez, Nicolás maduro y ahora un pelele más de las izquierdas recalcitrantes.
Y debemos entender que no hay países que puedan resistir una sola doctrina política, que no pueda aguantar, que piensen por ellos. Es vergonzoso, denigrante lo que pasaba en la Alemania Fascista cuando las juventudes hitlerianas escuchaban a sus padres que Hitler no tenía razón para no dejar ya el estado de Guerra. El fanatismo había calado hasta los huesos y denunciaban a sus propios padres quienes eran llevados a campos de exterminio.
Cuando hablamos del cuerpo diplomático del exterior Mexicano recordamos la decisión de tiempo y circunstancia del príncipe de los patricios mexicanos, don Benito JuárezGarcía.
Cuando envía el mensaje a la nación desde el congreso de la unión, el insigne zapoteca dijo palabras más palabras menos: “Si enemigo nos venza y nuestras fuerzas no sean suficientes quizá ese sea nuestro destino. Pero no seremos nosotros los que le abramos las puertas al invasor. Vamos a demostrarle a la Francia que entre los individuos como entre las naciones el respeto al derecho ajeno es la paz”. Que no se les olvide a los diplomáticos.
Ya me imagino al general Lázaro Cárdenas del rio, el legendario tata de Jiquilpan permitir que un guacherio que no pasan de ser simples criminales que cobran por invadir y por matar hiciera esto.
Esto nos recuerda también que durante la segunda guerra mundial bajo el pretexto de instalar radares de este lado del rio colorado un oficial de alto rango mexicano los paro en Tecate California. Con toda diplomacia dijo que aceptaba con mucho gusto la ayuda pero que serían técnicos mexicanos quienes instalara los radares.
Nos tocó todavía hace algunos años en la década de los sesenta observar en las zonas del golfo las bases donde iban atornillados los aparatos para detectar cualquier combate aéreo. Ahora vienen los guachitos de Hugo Chávez, de Nicolás maduro y del pelele que está ahorita a invocar el sueño bolivariano. Ojala lo entienda el servicio diplomático del exterior.
Cambiando de tema fue comentado positivamente la actitud del Maestro Víctor Castro Cosío al ofrecer disculpas públicas al llamar a una persona pseudo periodista. No entramos en mayores detalles pero esto indica que todo hombre con actitud humilde puede redirigir su pensamiento sobre todo tratándose de quienes ejercen la libertad de expresión y esto establece el deber de que los trabajadores de la información al solicitarles una aclaración tienen el derecho a la réplica. Todo tranquilo y todo en paz.