Audiencias públicas: algo que se extinguió.
Nos tocó la Xlll olimpiada en cachania.
En puerta una demanda al ISSSTE local.
Razones de Omar Castro.
Por: Alfredo González González
Alguien nos criticó porque ponderamos las audiencias públicas. Fincamos nuestra apreciación porque el gobernante de primera mano se entera cuáles son las partes donde le duele al pueblo sudcaliforniano, como un dato en que se finca cada afirmativa es que en estos días de mandato se han atendido un promedio de 2400 asistentes empezando a las 9:00 horas y concluyendo a las 21:00 de la noche. ¿Algo más?
En otro tema los llamados juegos atléticos deportivos y culturales se terminaron. Se realizaban en La Paz, se competía en lanzamiento de bala, de martillo, de jabalina, carreras de 100, 200, 400, 1500 y 5000 metros así como los relevos de 4 x 400, Etc. Se extendía el evento durante una semana y contemplaba el aspecto cultural: declamación, canto, oratoria, danza y obras de teatro.
En el año de 1953 nos tocó participar en la selección territorial de basquetbol y eso permitió que conociéramos a personas como el güerito Murillo y Arturo su hermano Raulada, al texano Castro retirado del diamante, un magnifico tercera base, a Rene Rouyer Garayzar “El Pavi”, nos dieron un extraordinario trato, en 1954 no hubo más olimpiadas ya que el boleo retiro sus actividades en el mineral.
Sin embargo tenemos una extraordinaria infraestructura cultural, quizá viéndose como una sugerencia podrían organizarse olimpiadas culturales en los 5 municipios, en las diferentes disciplinas de las bellas artes. Cuestión de dialogar y cambiar impresiones. Ahora que se cuenta con un teatro de la ciudad, un archivo y además hay gente que nació en Los Cabos y no conoce a la de Mulege y viceversa, o que nació en La Paz y no conoce al comundeño y eso sirve para ir fortaleciendo los eslabones de la hermandad entre los sudcalifornianos.
Además, visitas guiadas que conozcan a la presidenta municipal, al gobernador del estado, al presidente del tribunal superior de justicia, que pudieran realizar muchas actividades en un periodo de tres o cuatro días.
Parece que hay buena disposición de ampliar según una nota aparecida en una prensa local productos para la acción cultural. Una sugerencia nada nadas.
Por otro lado queremos dejar asentada nuestra inquietud, no en contra del personal médico del ISSSTE ni el paramédico, sino en contra de la irresponsabilidad de no surtir medicamentos oncológicos y nos hacen gastar a las familias que con los sueldos que tenemos, con las piruetas hechas para no pagarnos completo a los que nos jubilamos en 1993 todavía tengamos que gastar de la menguada economía 5 mil pesos para cuatro ampolletas que se necesitan y que no se encuentran en la farmacia del ISSSTE local ni en ninguna farmacia de la localidad. Declaraciones van y vienen del señor presidente. Nosotros nos preguntamos si aquello no le puede rascar a las paredes o andar pidiendo prestado aquí y allá ¿Cómo le hacen? Definitivamente tendremos que poner un límite para las irresponsabilidades administrativas en la Ciudad de México y esperamos el medicamento este a tiempo pero vamos a demandar por estas prevaricaciones a los señores de más allá del bermejo y exigir ya el pago de lo que gastemos porque durante 40 años pagamos las cuotas a la atención médica.
Hemos sido los primeros en reconocer y lo seguimos haciendo, la profesionalidad del Dr. Arteaga, la Dra. Orozco y de todos los que han participado, ellos no son culpables, culpables son aquellos que no han surtido medicamentos, así que estamos alzados.