1.- No teníamos tema específico
2.- El poliedro de la política tiene muchas aristas.
3.- recordé a un viejo amigo.
4.- conclusión: el trabajo y la unidad hacen que las metas se logren.
Por: Alfredo González González
Estábamos como los reporteros que salen a buscar noticia fresca que pueda darles un lugar principal en el medio de comunicación. Me pregunte: ¿por dónde empiezo? Por la política, nos vamos a ir por ahí.
Ya comente en una plática que hace cuatro días a las 22:30 horas sostuve una plática con una amistad de hace muchos años y me comentó que iban saliendo de la actividad que se desarrollaba en palacio de gobierno. Un ligero cansancio se notaba pero su voz era firme y varonil.
Pepe Ojeda al igual que Omar Castro Cota seguramente en áreas importantes como en administración, recursos humanos, prensa, están marcando el paso que le pide el régimen de Víctor Manuel Castro Cosió, y este es lo que de una transformación en forma aleatoria hemos escuchado a través de 4 mil contactos aproximadamente que ha tenido el personal del ejecutivo del estado.
Lo anterior es el complemento del derecho a la expresión y el derecho de la ciudadanía al estar informada. También a fuerza de ser sinceros queremos decir que quien completo acuerdo con el gobernador que acepta la crítica propositiva, cuando haya situaciones que estén lesionando a la marcha del estado en cualquiera de sus puntos habremos de acuerdo al lineamiento jurídico del artículo séptimo constitucional de hacer denuncia correspondiente.
Decía Francisco Zarco Mateos, arquetipo de periodismo en este país, que el equilibrio en el ejercicio de la libre expresión radica en situar ante la opinión publica los aciertos que el mundo oficial tenga pero también emplazar las baterías contra aquello que lesione la condición y dignidad humana. Tan sencillo como eso. Porque en un núcleo social y político nada es perfecto pero no todo puede ser diferente.
Sin embargo nos decía el zorro plateado: “algún día tendrás premoniciones”. Una de ellas se presentó hace días, cuando un poder quiso inmiscuirse en asuntos que competen a un cuerpo edilicio y claro, el trasfondo era plantar mojoneras para el 24, no fue de a gratis usar una herramienta de uno de los poderes.
Aquí solamente queda la unidad de voluntades y el trabajo como la mejor política. Ese trabajo como decía José Guadalupe, no está sujeto a horarios sino que se está dando mucho más tiempo.
Gobernar un pueblo dividido no es cosa fácil, así decía una de las declaraciones de Víctor Manuel, yo le agregaría que todo aquel que tienda a fragmentar no tiene cabida en un proyecto. Me despedí de Pepe Ojeda, me disponía a ponerme mi pijama vieja y por esos accidentes de la mente recordé la escena de un día de junio de las décadas de los 90’s, nos encontrábamos en un bar de la zona dorada, Carmelita Diestro, Eliseo Zuloaga Canchola, y un aparato de música empezó a tocar:
“Se ven las huellas de un caballo, sobre la hierba mojada, un hombre que lleva prisa, salió muy de madrugada”.