1.- Reunión de gobernadores en el noroeste.
2.- Ratificamos nuestra opinión sobre el caimancito.
3.- La playa norte de dicho inmueble fue un abuso de poder.
4.- Es conveniente desamortizar los bienes respetando el símbolo histórico y cultural pero además hacerlos productivos.
Por: Alfredo González González
Hace unos días se llevó a cabo una reunión con los ejecutivos estatales del noroeste tratándose asuntos de mutua colaboración, intercambios importantes, que pueden redundar en los programas culturales, sociales y económicos. Pueden ser una realidad.
Pero vamos a referir nuestras opinión que hay un tema que podrían proponer los integrantes del desarrollo sudcaliforniano en cuanto a los intereses de las islas del golfo de California que es un mar interior. Hay más de 70 islas adyacentes a las dos Bajas Californias, a Sonora, a Sinaloa y una parte de Nayarit. Por el lado del pacifico hay un acuerdo o decreto sobre el mar patrimonial de 200 kilómetros. Se dice en el argot de los estudiosos sobre estos aspectos que aquellas islas que no están comunicadas se les denomina islas al garete y las que tienen este importante servicio se llaman islas en el aire que son de gran servicio en la navegación aérea cuando falla un aparato de comunicación o a los propios habitantes que vivan en ellas cuando hay algún siniestro.
De acuerdo con la muy particular forma de pensar de los vecinos del norte, los estrategas militares piensan que no hay nada más apropiado para las bases militares de este país que las islas sobretodo en un mar interno que les daría supremacía hacia al menos cinco estados en un mar interno.
Sería conveniente también que encabezara el gobierno del estado la propuesta ante el Servicio Diplomático del Exteriorpara que sepamos que islas están tuteladas por los estados, por la federación o por los ayuntamientos. Hay un organismo en Gran Bretaña que preside y a través de unos requisitos se hacen los escritos en comunicación para transportes y establecer medidas pertinentes. Es un tema que poco pero muy poco se ha tratado.
Víctor Manuel Liceaga hizo la donación de la playa norte del caimancito a fin de que las familias humildes o clase media exhortaran de esa parte pero un ex gobernador vendió esa parte a un norteamericano de apellido Curtis, es bueno que se investigue en ese aspecto porque resulto que el representante del gobernador de aquel entonces que a la postre resultó ser nombrado procurador general de justicia. Pero ¡oh!
Surgieron una serie de sucesos que finalmente no podremos aseverar pero si especular. Resucito la muerte de un joven profesionista llamado Jonathan Hernández. Lo demás habla de muchas anomalías, como el hecho de no acordonar el lugar de los hechos y que el arma homicida no apareciera. Indica pues, que el señor Agúndez Montaño era Sota, Caballo y Rey.
Sobrevinieron algunas cosas y recuerdo aquellas palabras del maestro Anselmo Romero Lucero, viejo luchador, que dijo: “sexenio que empieza con sangre, concluye con sangre” y es que el cerebrito que mando por la porra al valle de Santo Domingo ya que Agúndez había comprado la gubernatura a Rodimiro Anaya Téllez en cuarenta millones de pesos aproximadamente, fueron traicionados el PRI y el Verde Ecologista de tal suerte pues, que empezaban a surgir situaciones.
El mandar traer dos autobuses para que vinieran a aplaudir más de 40 vidas de seres humanos. La segunda advertencia de Romero Lucero se cumpliría cuando se asesinan al quien fue su publirrelacionista el señor Alcantar que no vamos a citar cada una de las cosas que tenemos porque ya no se puede defender, de ese tamaño andan las cosas.
Hoy en forma propositiva ponemos a consideración de quien corresponda que sería mejor hacer un museo marino, con áreas como centro de convenciones, cafetería, y otras que fueran del agrado y que las cuotas que se cobraran por alquiler una parte fuera al mantenimiento del inmueble y la otra a fortalecer la obra social de la señora Castro que está al frente del DIF. De esta manera, el símbolo de muchas generaciones de sudcalifornianos produciría, y a la postre sería más lucrativo y no se desasieran de un espacio tan importante.
Es conveniente desamortizar los bienes inmuebles. Sabemos que los recursos escasean pero quizá el gobernador pueda ver eso con la secretaria de turismo y conservar un lugar histórico que sería un centro cultural y además quedaría en la historia de Baja California Sur.