1.- Denuncia que llamo la atención: inquietud en las cacachilas.
2.- Se debe buscar la causa del efecto.
3.- Zona ganadera y pesquera: irrumpe la minería.
Por: Alfredo González González
Una noticia destacada el viernes pasado por un medio informativo local dio paso a este despacho: las cacachillas se ubican en la zona noroeste de nuestro país y en la parte sur de nuestra entidad.
Hasta donde se sabe sus habitantes a las actividades de la ganadería y agricultura así como en la pesca al decir en sus declaraciones se han inquietado porque han visto cercar previos por una empresa minera que iniciara o ha iniciado trabajos, si mal no recuerdo se llama picacho de plata.
Para actuar con tamaños ovoides deben tener un documento que es el permiso para el uso del suelo entonces habría que investigar que autoridad hizo la concesión y obrar en consecuencia.
Habrá cuestión por más de 20 años se suscitó un problema con los ganaderos y granjeros del valle de los planes, y presentaron en una sesión galones de agua certificados y firmados por la autoridad sanitaria y por cada cuatro litros que es un galón contenía ocho mililitros de arsénico producto de unas preliminares excavaciones y trabajos provenientes de la sierra de la laguna. El problema quedo hasta allí pero la situación es que el agua de los planes suministra el agua de La Paz vía el carrizal, no sería malo investigar cuantos casos de cáncer han existido desde entonces a la fecha y todo por echarse unos cuantos pesos a la bolsa o unos muchos, pasando por la vida de los seres humanos. Por fortuna creemos esta cancelado el proyecto.
Siempre ha sido el gran problema en este país, por muchos años nuestras gentes permanecen en sus lugares de origen y de pronto llegan trepadores y zopilotes, no me refiero al caso de las cacachilas sino que la abducción por extraer metales preciosos acarrea también la presencia de metales pesados.
Aquí debe entrar salud, autoridades municipales, estatales y federales y poner las cosas en regla.
Finalmente queremos decirles que no le den largas al asunto, y que, hagan de esto un feliz final y si se va a alguna concesión que no sea bajo el peligro de la salud de loshabitantes. Y que compartan con los propios obras de carácter social, escuelas, bancas, zonas recreativas, centro de salud porque ellos se llevan la tajada de León.
Así que esperemos que haya una solución pronta para estos señores si es que y que todo tenga un final feliz.
La frase de este día: “al que no le guste el fuste que lo tire y monta raiz”.