1.- Pese a problemas del país el temperamento se ablanda
2.- No es para menos. Esta la llegada simbólica del redentor.
3.- Se despide nostálgico Noviembre y nos deja un año con problemas y las ilusiones a veces truncas pero hay motivos para estar felices.
Por: Alfredo González González
Era una noche en la época de Cesar Augusto cuando tres figuras apenas iluminados por una lámpara de aceite en las afueras del Sanedrín platicaban. Uno decía a otro: “te digo que va a llegar, se rumora por toda Judea”. La segunda figura saca una moneda romana que dice “Cesar Augusto, hijo de Dios. Y el tercero saco una moneda llamada siclo, de plata donde aparecen tres lirios y una leyenda en el anderso ,el crecerá como un lirio y será un roció para Israel.
Tiempo después se encontraba Juan el Bautista quien exclamaba: soy la voz que clama en el desierto y anunciaba la llegada del mesías, bautizando en las aguas del rio Jordán convirtiendo a la nueva fe a muchos ciudadanos. De pronto voltearon la multitud frente a la colina cercana y vieron una figura alta con una túnica de lino y sandalias, descendía moviendo con armonía ambos brazos hacia atrás y hacia adelante indicando su determinación y sobre su cabeza un haz luminoso. Poco se fue acercando hasta penetrar las aguas del rio Jordán y se puso frente a Juan, en las aguas hincado bautizando, levanto la vista y vio unos ojos de azul intenso y en ese momento comprendió que el profeta del desierto que en momento tantos años esperando ya estaba entre los hombres.
Una voz firme pero tersa le dijo: “bautízame”. El bautista procedió y en ese momento se inician la fe del bautismo.
Pese a los problemas de este país pues las cuentas de los economistas nos dicen que crecimos el 1% frente a una inflación del 8%, lo que se explica el por qué las alzas de la gasolina de alimentos como carne, huevos, vestido, y hasta las consultas médicas, peluquerías, carros de alquiler y ese carrusel va a refugiarse en los bolsillos populares
Por eso debemos tomar en cuenta año tras año la cuesta de Enero si antes significaba desequilibrios, ahora puede ser un hecatombe, por eso es el momento de aplicar la prioridad en los gastos básicos como es la limitación y el cobijo de nuestros seres queridos y el pago de la luz que no sabemos cómo nos va a ir si se aprueba la reforma.
Baja California Motors hizo la advertencia de que si fuera así va a retirar las fábricas de México llegara el momento en que se tengan que aplicar conocimientos tecnológicos porque ya el taxista por los carros de alquilar tampoco puede llevar el peso a las espaldas.
No soy aguafiestas pero la reunión de navidad y año nuevo es conveniente que se hagan con las gentes que viven permanentemente en el domicilio, ya está en camino un mutante del covid que si infecta a los Estados Unidos y México no se faja los pantalones para cerrar la frontera, va a ser esto un problema de pronósticos reservados.
Aquí y hablando de risas, abrazos, de buenas venturas reciprocas recordamos un fragmento de un poema llamado “reír llorando de Juan de Dios Peza:
Viendo a Garrik-actor de la Inglaterra- los nobles le aplaudían y el cómico reía… el carnaval del mundo engaña tanto que la vida son breves mascaradas- aquí aprendemos a reír con llanto- y también a llorar con carcajadas”.
No nos pongamos en el papel de Garik, pero esperemos que 2022 sea prospero, hay signos donde el gobernante esta teniendo fuentes con los empresarios cabeños y el presidente municipal Oscar Leggs. Todos les necesitamos de todos. Sin una economía mixta no es posible avanzar. Pero también insistimos de cuidarnos elementalmente nuestra salud. Lo que esté a nuestro alcance, cubre bocas, lavarse las manos, tantas cosas que ya deberían de ser hábitos en esta fase de nuestras vidas que nos ha tocado enfrentar.