En la opinión de Alfredo
Por: Alfredo Gonzalez Gonzalez.
La potestad de la republica.
Cuando se habla de la investidura presidencial lo correlacionamos con lo que llamamos potestad de la república. El tata de Jiquilpan manifestó esa consideración porque ello representa a una nación portada a traves de tres procesos históricos. Un político decía que esa potestad se respeta en el sentido directo de que respete los derechos de la ciudadanía, so pena de recibir desdenes y faltas de respeto.
El hombre que representa el eje de los poderes de la unión y si este se comporta como un mesías venido a menos, se inicia el detonante para ir permitiendo la presencia de un autócrata que esta en la antesala de la dictadura.
La ley es la que rige la concordia y la armonía en la sociedad, sin embargo la zarzuela presentada para que se votara por la revocación del mandato le costo al erario federal mas de 1500 millones de pesos y el resultado el cual le fue adverso al señor presidente pues no llego ni a votar el 30 % de lo que se esperaba.
Al final del día esto resulta las premoniciones de quienes le rodean y que el acepta porque es indicativo que lo que se temía, era hacer un ejercicio para las próximas elecciones.
El envío a las cámaras con un texto de que el redactor tamaña falacia advertía que el presidente estaba advirtiendo con las siguientes palabras: que tenia el pollo al bolsillo, declaro de que había hecho la mención pública que no se le quitara ni un punto y ni una coma a la reforma de la energía eléctrica, lo que en buen romance quiere decir que hasta en ese momento daba a entender que los representantes populares eran sus mandaderos y que no tenían capacidad de velar por los intereses del pueblo. La reforma no paso.
Además, viene en camino otra pero ahora resulta que el presidente ya no tiene mayoría calificada y eso va a poner las peras a cuatro reales. Lo anterior no es más que una mentalidad obtusa de sus asesores, prefieren agredir o conciliar porque saben que no hay posibilidad de conciliación cuando los derechos del pueblo se verán afectados.
Han existido asesinatos no aclarados: él de la campesina ultimada por la espalda en boquilla chihuahua porque se negó a abrir las compuertas de la presa dos boquillas, como quedo sin aclarar el asesinato de un estudiante en Irapuato como las barrabasadas que ya están denunciando las organizaciones de aeroespacial como los incidentes en los aterrizajes en el aeropuerto internacional de la ciudad de México, pues según se dice ha llegado gente improvisada e inclusive la gente de experiencia en algunos casos ha sido corrompida para qué renuncie, es lo que opinan los conocedores y, debe aclararse.
Pero lo que no tiene abuela es traerse 24 mil guatemaltecos si el mismo se ha encargado de hacer un dique con las empresas y al ingresar al seguro social queremos saber como le van a hacer aquellas entidades “premiadas” porque los tendrán que afiliar al seguro social que atraviesa con problemas de medicamentos y ya que llegamos a este punto, el ISSSTE en todas las entidades del país ofrece ir a social pero usted no es culpable señor presidente, los cúlpales son los dirigentes de cada estado de la federación del sindicato al servicio del estado (F.S.S.T.E.) porque no se les han calentado las preteneras para hacer un frente nacional porque la falta compromiso, ya cuesta un millón de vidas, hace falta medicamentos de carácter oncológico, en casos, hasta sabanas deveras no sabemos como le van a responde al pueblo de México, de esos cientos de miles, niños jóvenes y mujeres que murieron pero ustedes están montados en el macho de no convocar a una reunión nacional de medicina porque se creen los ultras de resolver todo y ahí está la geografía nacional, muertos que están pidiendo auxilio. Y eso ningún lame suelas no los puede entregar.
Yo le daría muchos ejemplos, y uno de los mejores es el propio, por espacio de cinco meses no se me ha surtido un producto llamado Nubrenza que es el que me alimenta de dopamina el cerebro, de mi sueldo no tan elevado como el de ustedes he tenido que comprarlo pero vamos a hacer una advertencia, aunque sea un granito de arena, la próxima semana asistiré o mi representante legal para acudir al juicio de amparo. Ya estamos hartos. Escasean los productos para diabéticos. Pero los médicos no son culpables, ellos recetan el producto indicado, si no lo hay no es culpa de ellos, es culpa de ustedes porque están reflejando la fisionomía del porfiriato: mucha política y poca administración.
Debe creerme que he respetado hombres como presidentes: Madero, cuya calidez fue aprovechada por los imbéciles asesinos, Lázaro Cárdenas, López Mateos y otros que después cayeron en el vicio de los maximatos, gobernadores como Felipe Carrillo Puerto como Julián Gascón Mercado de Nayarit pero a veces el pueblo ya lo sabe que hay puertos en la balanza, cuantos desmanes alcanzo a hacer Victoriano Huerta. La historia señor presidente se cimenta en un procedimiento llamado filiación que es analizar el pasado compararlo con el presente y trazar el futuro sin contrapié.
Se le va Porfirio Muñoz Ledo aun cuando se lo sacudió una embajada y siendo el autor de la reforma política, entonces cada uno habrá que ocupar su asiento en las columnas de la historia, en este momento el saldo no le es favorable.
Lamento decirlo porque los primeros destellos indicaban nuevos caminos. Hoy un muchacho joven ya mueve los brazos desde Nuevo León y una tumba en magdalena de Quino Sonora le manda sus efluvios y los culpables de ese crimen de estado si quieren sacursie un poco los problemas de los que seguramente le harán cargos deben pasarlos por el tamiz de la justicia, aun cuando usted le dio trabajo y forma de enriquecerse al que se le cayó el sistema haciéndose secretario de gobernación Manuel Bartlett Díaz, para que usted no llegara a la presidencia y el demonio mayor de Salinas de Gortari llegara en convertirse en señor de horca y cuchillo que para nadie es un secreto que es el actor intelectual del sonorense.
La frase de este día: “ Víctor Castro Cosió es semilla germinada en este campo llamado Baja California Sur”.