Dentro de las acciones integrales encaminadas a prevenir y erradicar el acoso escolar, la Procuraduría General de Justicia en el Estado -PGJE-, impartió pláticas a un total de 722 niños, jóvenes y padres de familia sobre cómo prevenir este problema en las aulas.
Yeimi Pamela Reyes Ramírez, titular de la Dirección de Prevención del Delito y Servicio a la Comunidad, afirmó que a través de un grupo multidisciplinario, formado por psicólogas, trabajadores sociales y abogados, se explica a los alumnos de educación básica, que el diálogo, la razón y el acuerdo son las mejores herramientas en la búsqueda de alternativas de solución de conflictos.
Es importante no ver la violencia como un juego, recalcó Reyes Ramírez, por lo que la PGJE acude a diversos sectores dando pláticas de prevención con el objetivo de hacer conciencia y tener relaciones interpersonales más saludables.
También se abordaron temas como conductas de alto riesgo, abuso sexual infantil y violencia en el noviazgo.
Durante el mismo periodo, personal de la dirección también acudió a 10 colonias en la capital del estado, donde más de 680 vecinos y vecinas conocieron los servicios del Centro Estatal de Denuncia Anónima a través del 01 800 47 45 32 27 y/o la aplicación para celulares DACPGJEBCS.
Ahora, las y los sudcalifornianos tienen una herramienta más para información a las autoridades de un caso que les esté perturbando su tranquilidad y el bienestar de su comunidad; sobre todo donde su identidad esté protegida, finalizó Reyes Ramírez.