Como gobierno solidario con el medio ambiente y con el propósito de mitigar el cambio climático, la Dirección de Educación, Divulgación y Promoción Ambiental a lo largo de la XII Administración Pública de Los Cabos, llevó a cabo programas que incluyen huertos escolares, familiares, reforestación, visitas guiadas, así como talleres de sensibilización ambiental tanto en escuelas, colonias y hoteles.
Alicia Osuna Bareño, titular de la citada dirección municipal, explicó que, con el programa de reforestación “Plantando el Cambio” se lograron 510 reforestaciones: 430 en viviendas, 137 en instituciones educativas, 26 parques y 7 camellones con un total de 12,210 árboles plantados.
Y con el objetivo de que la ciudadanía obtuviera una alimentación adecuada y esté en contacto con la naturaleza y observando los procesos naturales implementamos el programa de Huertos Familiares y Escolares en 80 Instituciones educativas y con 55 familias.
Además, se hicieron 76 visitas guiadas: 20 hoteles, 53 instituciones educativas y 3 docentes, entre los lugares visitados estuvieron: Sol de Mayo, delegación de Santiago; Boca de la Sierra, delegación de Miraflores; Oasis Josefino de San José del Cabo y bahía de Cabo San Lucas.
Osuna Bareño trabajó de la mano con las escuelas del municipio, donde se entregaron 56 credenciales para los Niños designados como Protectores Ambientales de 11 instituciones educativas de nuestro municipio.
Así mismo, el programa municipal Cambia, Genera y Prospera” fue implementado en 40 capacitaciones para amas de casa en la separación de residuos sólidos y limpieza de su entorno; se impartieron talleres de sensibilización ambiental en 160 instituciones educativas, 16 parques y 23 hoteles.
Además, impulsamos el programa internacional “Eco Schools” en 15 escuelas, que fueron certificadas en las que desarrollamos un proceso de mejora ambiental, mediante la investigación por medio de una auditoría y posterior corrección de las deficiencias detectadas, que implica una mejora en la práctica educativa.