Este 15 de mayo, se conmemora el Día del Maestro, fecha propicia para recordar en Baja California Sur, a grandes forjadores de generaciones, en particular, a quien ha dedicado más de cincuenta años de su vida de trabajo constante y esfuerzo a la labor docente, que tiene en su historia el ser maestro de más de quince mil estudiantes: Profesor Enrique Estrada Lucero.
Desde los inicios de su carrera magisterial, se caracterizó por su gran espíritu de servicio y apoyo al prójimo, siempre en busca de elevar el nivel de preparación de sus alumnos en todos los niveles, desde la educación primaria, secundaria y de los maestros normalistas, así como multiplicar las oportunidades de estudio en el nivel medio superior de los jóvenes sudcalifornianos.
El profesor Enrique Estrada Lucero, nació el 23 de diciembre de 1929 en San Ignacio, BCS, se graduó como profesor de educación primaria, obtuvo la especialidad en Geografía, en la Escuela Normal Superior de Tepic, Nayarit.
Fue profesor de escuelas rurales, primarias, subdirector y director de secundarias, bachillerato, supervisor general de educación secundaria, director de la Unidad Coordinadora del Sector Educativo del Gobierno del Estado y director de la Escuela Normal Superior de BCS.
Creó planteles de educación media y foros de propuestas pedagógicas.
Consolidó la entrega anual del reconocimiento al alto mérito “Forjador de generaciones” para docentes jubilados de destacada trayectoria.
Gestionó el reconocimiento oficial de la Secretaria de Educación Pública (SEP) para los estudios de licenciatura que ofrece la Escuela Normal Superior de BCS, institución que dirigió hasta el año 2001.
Creador del Programa de Diplomados en la Escuela Normal Superior del Estado de Baja California Sur.
Fundador de la Biblioteca Especializada “Manuel Salgado Calderón”, de las Licenciaturas de Educación Especial, Psicología Educativa, Educación Cívica y Ética, así como del Centro de Cómputo, Aula Magna de Usos Múltiples, entre otras importantes obras.
El catedrático, tuvo una relevante participación en la fundación de las Escuelas Secundarias “José Ma. Morelos y Pavón” turno vespertino del Centenario B.C.S.; “Francisco Estrada Lucero” de Punta Abreojos, B.C.S., y también de las Preparatorias de Insurgentes y Zaragoza.
El nombre del Profr. Enrique Estrada Lucero se encuentra inscrito en una placa de la Benemérita Escuela Normal Urbana, al lado de distinguidos maestros, como Don Domingo Carballo Félix, Lic. Manuel Torre Iglesias, entre otros.
Recibió las Medallas “Rosaura Zapata Cano” e “Ignacio Altamirano” del Gobierno Federal, por haber cumplido 30 años de servicios ininterrumpidos en la Secretaría de Educación Pública.
Participó de manera sobresaliente en el Congreso Popular sobre Educación, organizado por el SNTE en la Ciudad de México en el Auditorio del Seguro Social.
Su trayectoria en el ámbito deportivo también es conocida por sus amistades, ya que hasta le fecha, lo pueden ver caminando todas las mañanas por el malecón de la ciudad de La Paz, en este aspecto, el maestro recordó que fue integrante del equipo de voleibol campeón en las Olimpiadas Territoriales y fue parte de los comités de organización de encuentros intersecundarios deportivos y culturales.
En convocatoria Nacional ganó la medalla “Cuauhtemoc”, propuesta que hizo el CREA a nivel nacional en 1980, por servicios a la Nación Mexicana.
En el libro “Maestros del México” del Consejo Nacional Técnico de la Educación de la Secretaría de Educación Pública, figura su nombre y currículum al lado de maestros distinguidos de todo México.
En la Biblioteca del Consejo Nacional Técnico de la Educación se encuentra la foto del maestro sudcaliforniano, como “Maestros de México”, junto con más de 100 maestros de toda la República.
Ha sido merecedor de reconocimiento por parte del Grupo Madrugadores, La Paz, A.C. por su trayectoria al servicio del magisterio.
Fue merecedor del reconocimiento de Alto Mérito “Forjador de Generaciones 2001” que la Escuela Normal Superior del Estado entrega a maestros distinguidos año con año.
Hoy 15 de mayo del 2015, hace un año, que el Congreso local votó por unanimidad que la Escuela Normal Superior del Estado de Baja California Sur, lleve el nombre del profesor Enrique Estrada Lucero, fundador de ella y él mismo toda una institución en materia educativa.
El maestro dijo que las 3 cosas que más valora en su vida, son: “en primer lugar mi familia; mis más de 15,000 exalumnos y el trabajo realizado a lo largo de más de 50 años en bien de la sociedad en general”.
¡¡Felicidades Maestro!!