Junto con el Nuevo Sistema de Justicia Penal; Sus servicios que preste a las víctimas del delito serán totalmente gratuitos
Con la entrada en vigor a las cero horas del primer día del mes de julio el Nuevo Sistema de Justicia Penal también entran en vigor las Defensorías Públicas de Oficio, ya que de acuerdo a la calendarización hecha por el Congreso del Estado va ir entrando de manera gradual en los cinco municipios de la entidad, siendo el primero de ellos en Comondú, de tal suerte de que quienes lo operaran principalmente la Subsecretaría de Seguridad Publica por lo que hace a los cuerpos policiacos, en la parte preventivas des Direcciones de Policía y Tránsito, la Procuraduría General de Justicia por lo que hace a la persecución del delito junto con la policía de investigación, el Tribunal Superior de Justicia y por el lado de la defensa de los imputados estará la Defensoría Pública de Oficio a cargo de la Subsecretaría de la Defensoría Jurídica, anuncio el subsecretario de esta dependencia Rodrigo Serrano Castro, quien dijo que la inauguración estará a cargo del gobernador Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor el 30 de este mes al filo de las dos de la tarde cuando sea cortado el listón del edificio.
Explico, que por mandato constitucional, cualquier persona que se le impute un delito o ser responsable de un presunto delito tendrá derecho a una defensa para garantizar que se le juzgue conforme a la Constitución Política y a las leyes, por los que los nuevos defensores ya se han venido preparando y capacitando para enfrentar este nuevo sistema e iniciar su trabajo a partir del 1 de julio próximo.
Dijo que serán cuatro los abogados que tendrán a su cargo la Defensoría Pública de Oficio y que se incorporan en nuevas plazas de trabajo en el municipio de Comondú, además contara con un espacio físico adjunto al nuevo edificio del H. Tribunal Superior de Justicia.
El evento que será encabezado por el mandatario estatal también estarán la titular de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow Rangel entre otras autoridades, señalo Serrano Castro.
Dijo, que Baja California Sur ya está preparada para este nuevo sistema de justicia penal que será más transparente y con los juicios más rápido y será una etapa de transición entre el sistema tradicional y este que nuevo, aunque aclaro, que el sistema tradicional penal seguirá funcionando en tanto se agoten los casos que se encuentran en proceso, tanto en la Procuraduría de Justicia como en los diversos juzgados penales del poder judicial del estado, pero todos aquellos delitos que se cometan a partir de las cero horas del 01 de julio se buscaran medios alternativos de solución primeramente para la reparación del daño y luego los juicios orales.
Con este nuevo sistema de justicia penal se le da por primera vez importancia a la víctima del delito, que antes, quien era víctima de un delito era una persona que no intervenía ni se le tomaba en cuenta, actualmente la víctima del delito podrá ser coadyuvante del Ministerio Público y contara además con asesoría jurídica, afirmo el subsecretario de la defensoría jurídica del gobierno del estado Rodrigo Serrano Castro, quien aclaro, que la asesoría jurídica que preste la Defensoría Publica de Oficio será totalmente gratuita.