Ismael Peñaloza Pineda aseguro que las 13 secretarías y los 40 organismos descentralizados ya han entregado lo que les corresponde
A casi cincuenta días de que concluya la actual administración de gobierno de Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor, la Contraloría General aseguro que prácticamente ya se tiene todo lo relativo a la entrega – recepción, la que será afirmo, transparente y se hará en tiempo y forma a la nueva administración que encabezara Carlos Mendoza Davis.
Peñaloza Pineda recordó, que con fecha 8 de junio de 2014, emitió el Reglamento para la Entrega – Recepción de los Servidores Públicos del Estado de Baja California Sur, esto, con la finalidad de realizar una entrega en forma ordenada y trasparente del periodo 2011 – 2015 del poder ejecutivo que se encuentra integrada por trece secretarías y cuarenta entidades (Organismos Públicos Descentralizados, Institutos, Fideicomisos, Comisiones, Empresas de Participación Estatal Mayoritaria, entre otros órganos).
De acuerdo al Reglamento, este especifica claramente dar transparencia, orden y uniformidad al proceso administrativo de entrega – recepción.
Establece también, formalizar el cumplimiento de una obligación legal de los funcionarios públicos responsables de la administración, así como, Facilitar el proceso de captura de información, que maneja la administración pública, mediante el establecimiento de un sistema informático.
Por tal motivo y para la debida instrumentación, planeación y organización del proceso de entrega – recepción, se constituyo el Consejo Ejecutivo del Proceso de Entrega – Recepción, el cual está integrado como presidente por el titular del poder ejecutivo estatal, Presidente suplente, el secretario general de gobierno, Secretario técnico el Contralor General y como vocales los titulares de la Secretaría de Finanzas y el Oficial Mayor de Gobierno.
Especifico, que para la correcta y oportuna preparación de la información y documentación necesaria para el proceso de Entrega – Recepción, el CEPER, a través de la Contraloría General, implemento un trabajo a partir del pasado mes de noviembre dividido en tres fases: en la fase I se contemplan las actividades preparatoria y de planeación, fase ya concluida; fase II, Revisión e integración de la documentación soporte, la cual también se encuentra concluida, y, la fase III, que es la Conclusión del Proceso de Entrega – Recepción, se encuentra actualmente en proceso, en tiempo y forma, sin ningún retraso, ya que la información se va actualizando de acuerdo a las operaciones propias de las instancias gubernamentales, considerando que al final del proceso de Entrega – Recepción, se concluirá satisfactoriamente en las fechas establecidas por el propio Reglamento, cumpliéndose así con el mandato legal, al cual todo servidor público de la Administración Pública Estatal está obligado a cumplir, lográndose de esta forma una entrega de gobierno transparente y ordenada, como lo demanda la sociedad, señalo Peñaloza Pineda.