EQUILIBRIOS / RENTERÍA ¡UN AÑO MÁS!
Por: José Luis Puga Lizardi
Pirotecnia Política: “Presencia de ánimo y valor en la adversidad, valen para conquistar el éxito más que un ejército.” (John Dryden)
Quienes aspiraban a convertirse en Presidente del Comité Directivo Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional, tendrán que esperar 15 meses más, cuando menos; ayer el Consejo Nacional Extraordinario de este instituto político determinó que ALBERTO RENTERÍA SANTANA se postergara en el encargo hasta el 20 de noviembre del 2019, situación que pone en contexto lecturas interesantes en torno a esta decisión, ya que al interior de esta corriente se agrupa a diversos personajes que ya tenían todo preparado para también quedarse con los mandos partidistas y asumir el control total.
La decisión de dejar a algunos Presidentes Estatales de Morena por un año más en el encargo fue por cuestiones políticas analizadas y planteadas por ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR y la Dirigente Nacional YEIDKOL POLEVNSKY GURWITZ, que al ser proyectadas en la reunión de ayer, simplemente fueron aprobadas; con ello se deja en manos confiables el partido y por otro, se le da estabilidad política, además de abonarle a que los temas partidistas esperen a que la transición gubernamental se asiente y transcurrido todo este periodo de tiempo, tomar las mejores disposiciones, es decir, realizar los ajustes una vez encaminada la cuarta transformación del País, como se plantea.
La ratificación –por la forma y fondo- de ALBERTO RENTERÍA SANTANA, concibe apreciaciones atrayentes; por un lado queda bien establecido que goza de la confianza política del Presidente Electo de México y de la Presidente de su Partido, y por otro, lo posiciona frente a quienes ya le andaban “tocando las golondrinas”, es decir LEONEL COTA MONTAÑO y VÍCTOR CASTRO COSIO, quien por cierto, ya traía “ensabanado” como en las carreras de caballos a su inseparable camarada OMAR CASTRO COTA.
Políticamente hablando los grupos que coexisten en MORENA aquí en Baja California Sur, tendrán que guardar armas para después, incluso ello les permitirá plantear mejor su estrategia, tienen varios meses para planear su llegada a los órganos de conducción, dirección y ejecución de tareas políticas institucionales.
Ya con un año en funciones como Gobierno y con representantes populares en pleno ejercicio, los perfiles que ahora buscan el control total del partido tendrían algo más que agregar a sus argumentos, bajo los cuales sustentarán sus aspiraciones a corto plazo; El control del partido en sí, sería clave para consolidar proyectos, eso lo saben todos y por ello disputaran la Presidencia de MORENA en Baja California Sur con todo lo que tengan a su alcance, ya que este elemento seria indispensable para las elecciones del 4 de julio del 2021, porque aquí se renovará la gubernatura, alcaldías y congreso, además que se sufragará por Diputados Federales.
Más allá de calificativos o adulaciones que no vienen al caso, existe una verdad que no se puede soslayar porcentualmente hablando, ya que aquí en Sudcalifornia y por el esfuerzo de todos, el hoy electo Presidente de México logró una de las votaciones más altas del País y el órgano de dirección del partido, es decir ALBERTO RENTERÍA a juicio de quienes lo ratificaron, cumplió.
En estos tiempos de definiciones y de búsqueda de “huesos” dentro de los Ayuntamientos que gobernará MORENA en la Entidad y/o dependencias federales por parte de quienes participaron políticamente en MORENA en los pasados comicios, uno de los pocos personajes que tienen asegurado su trabajo –además de los que hoy son electos- es RENTERÍA, que de a poco se está convirtiendo en un referente desde esta expresión política con un futuro bajo dos vertientes; las estrategias del Partido y otra, la amplia baraja de opciones para incorporarse al Gobierno Federal.
El desempeño político que tengan y el trabajo realizado en determinado momento será fundamental para quienes aspiran a convertirse desde ahora en el próximo Dirigente Estatal; de aquí a un año los grupos al interior de MORENA estarán definidos y perfilados ya para las próximas elecciones; si desde ahora se observa una verdadera cacería mediática buscando mermar posibilidades y un golpeteo indiscriminado por posibilidades de lograr un cargo público, imaginemos el escenario que tendremos en esta pugna que se antoja interesante.
El reto desde una perspectiva local para RENTERÍA SANTANA, es consolidar lo que ahora representan y salvaguardar los equilibrios entre la función gubernamental de los Ayuntamientos, legisladores federales y locales de MORENA en el aspecto político, bajo los preceptos que dicta su líder moral y generador de este movimiento como el no robar, no mentir y no traicionar; ahora la responsabilidad es mayúscula, así lo decidieron los ciudadanos en la pasada jornada electoral; para ellos es tiempo de apuntalar los triunfos, garantizando que se cumplan las expectativas que crearon en la gente, quienes los encumbraron con la esperanza de que serían la solución a sus problemas. Ya veremos que sucede.
Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico jlpuga@radarpolitico.com