EQUILIBRIOS / 2021 ¿Y SI VA MUJER?
Por: José Luis Puga Lizardi
Pirotecnia Política: “Si alguien considera estar limitado por su género, raza u origen, se volverá aún más limitado”. (Carly Fiorina)
Si los Partidos Políticos representados en el Congreso del Estado, son incapaces de generar acuerdos que permitan reformar a tiempo la ley que regirá el proceso electoral local, el Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur (IEE de BCS) en corresponsabilidad con el Instituto Nacional Electoral, terminarán decidiendo todo lo relacionado a las candidaturas bajo los criterios que le ocupan y preocupan, como son la paridad sustantiva, bloques de competitividad, equidad de género, solo por mencionar algunos de los propósitos que andan socializando como mecanismo de persuasión para lograr su objetivo máximo que sería, que la candidatura a Gobernador recayera en manos de una mujer.
En este espacio, no estamos en contra de la posibilidad de que una mujer nacida en esta tierra o que cumpla con los requisitos de Sudcalifornieidad “hecha y derecha” nos gobierne y si logra la máxima magistratura, bajo criterios democráticos, justos, donde hombres y mujeres compitan en las mismas condiciones, sería mucho mejor; el carísimo árbitro desquitaría lo que nos cuesta.
Imaginemos una campaña política por la Gubernatura de Baja California Sur, entre mujeres.
Si las autoridades electorales –Local y Federal- de esta media península, además de ser el árbitro de la contienda electoral, logran el propósito de imponer su voluntad en cuanto a la distribución y asignación de candidaturas, sometiendo a su voluntad a los Partidos Políticos y a quienes aspiran por la vía ciudadana, es altamente probable la posibilidad de que Baja California Sur sea gobernada por una mujer.
Esta situación que ya hemos manejado en este espacio desde principios de año y que no pierde vigencia por los intereses en juego -incluidos obviamente los del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur- nos lleva a plantear ¿Qué pasaría con todo el esfuerzo político y económico invertido por aquellos hombres que aunque no lo digan abiertamente, aspiran a Gobernar y que construyen de acuerdo a sus capacidades –en todos los sentidos- proyectos desde hace varios años a la fecha?
En el tema de conjeturar sobre los posibles escenarios, supongamos lo que pasaría en los equipos políticos y económicos de FRANCISCO PELAYO COVARRUBIAS, RUBÉN MUÑOZ, VÍCTOR CASTRO COSIO y RICARDO BARROSO AGRAMONT, quienes –algunos más, otros menos- han recorrido “la milla” invirtiendo tiempo, dinero y esfuerzo en su válida aspiración de pretender gobernar la Entidad; insisto, solo imaginemos.
Si el Congreso del Estado, no promulga una profunda reforma a la Ley Electoral de Baja California Sur, que se homologue con la Ley Federal, las condiciones y acuerdos previos al proceso electoral como la delicada situación de las candidaturas, terminará decidiéndolas el IEE de BCS e incluso el INE, si logra madurar el asunto que se cabildea con los partidos nacionales, referente a que, de las 15 gubernaturas en juego en el 2021, se decida dónde irían mujeres y dónde hombres.
Habrá que esperar y ver qué sucede en las próximas 3 semanas en el Congreso del Estado, donde los legisladores ya trabajan en una reforma electoral; por los antecedentes recientes, es complicado un gran acuerdo, que de lograrse, su imagen será diferente y la percepción de la ciudadanía sobre el desempeño del Congreso en su conjunto, cambiará para bien.
Ya veremos si los Partidos Políticos y los Diputados que integran la XV Legislatura, permiten que el árbitro de la contienda electoral “meta su cuchara” en las decisiones que no le corresponden.
CONTRAPESOS… En encuentro celebrado en las oficinas de Palacio Nacional, el Presidente de la República, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR atestiguó la entrega de la Presidencia de la CONAGO, del Gobernador CARLOS MENDOZA DAVIS a su homólogo de San Luis Potosí, JUAN MANUEL CARRERAS; ahí el Ejecutivo Federal, reconoció la labor del mandatario sudcaliforniano y mencionó que es muy significativo que la CONAGO esté actuando, sobre todo, en buscar la coordinación y ayuda mutua para enfrentar entre todos, la pandemia por el covid-19. “Debemos seguir trabajando todos juntos en beneficio de nuestro pueblo”, señaló… JAVIER MARTÍNEZ GONZÁLEZ, fue nombrado por parte de la Comisión Coordinadora Estatal del Partido del Trabajo en BCS, como comisionado de diversidad sexual en el Estado… Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico jlpuga@radarpolitico.com