EQUILIBRIOS / ACUERDO PRESUPUESTAL
Por: José Luis Puga Lizardi
Pirotecnia Política: El diálogo es, sin duda, el instrumento válido para todo acuerdo pero en él hay una regla de oro que no se puede conculcar: no se debe pedir ni se puede ofrecer lo que no se puede entregar porque, en esa entrega, se juega la propia existencia de los interlocutores. (Adolfo Suárez)
Ayer el Secretario de Finanzas y Administración del Gobierno de Baja California Sur, presentó a nombre del Poder Ejecutivo el Paquete Fiscal 2020; más allá de los montos que se manejan entre ingresos y egresos, lo interesante ahora será observar todo el proceso que se dará en el Congreso del Estado, donde se analizará, discutirá y decidirán los montos que serán asignados a cada una de las partidas presupuestales; al menos en el discurso, hay coincidencias en las prioridades a financiar para el próximo año.
De acuerdo a las estimaciones, cálculos con todo y sus consideraciones, el responsable de las finanzas estatales, anunció que las iniciativas de egresos e ingresos son por un monto total de 18 mil 402 millones de pesos.
Los ingresos están proyectados y calculados en factores como el elevar la recaudación con base en una estrategia para el fortalecimiento de las finanzas, mientras que el propósito de egresos fue planeado, buscando atender los temas que son eje del Gobierno Estatal, tales como salud, seguridad, educación e infraestructura social entre otros, no menos importantes; no hay que perder de vista que también con este ejercicio se determina el presupuesto del próximo año para el propio Poder Legislativo y Judicial.
La presencia ayer de ISIDRO JORDAN MOYRON en el Congreso del Estado, en representación del Gobernador CARLOS MENDOZA DAVIS, cumplió con el protocolo inicial de esta parte substancial de la diplomacia administrativa del Poder Ejecutivo Estatal y marca la pauta para un proceso de acuerdos y negociaciones que tendrán como base las demandas y exigencias sociales de los ciudadanos de Baja California Sur.
En la revisión del Paquete Fiscal 2020 del Gobierno Estatal, será estratégica la responsabilidad que tendrá el Congreso del Estado, ya que ahí se designarán los montos para cada una de las partidas presupuestales; ayer el Diputado RAMIRO RUIZ FLORES en su carácter de Presidente de la Comisión de Asuntos Fiscales y Administrativos del Poder Legislativo, adelantó que la revisión será sería y responsable; en esta labor de estudio, análisis y dictaminación sobre este particular, le acompañarán también los legisladores LORENIA MONTAÑO RUIZ y HECTOR ORTEGA PILLADO.
Si se actúa con sentido común y responsabilidad, el proceso parlamentario previo al dictamen final sobre el Paquete Fiscal 2020, será en lo general de beneficios para los Sudcalifornianos; el soporte de todo lo proyectado para cristalizar desde la perspectiva del Gobierno de Baja California Sur, tendrá como elemento básico la colaboración e intervención del Poder Legislativo y ese contrapeso natural, busca también rendir buenas cuentas a sus representados.
Ayer en la ceremonia de entrega del paquete fiscal para el ejercicio 2020 por parte del Poder Ejecutivo, se escucharon un par de discursos literalmente similares con detalles técnicos pero fundamentalmente políticos; el mensaje de ISIDRO JORDAN MOYRON y RAMIRO RUIZ FLORES, hacen cavilar que en los temas prioritarios para el fortalecimiento de Baja California Sur, no habrá mayor problema para atender la agenda que marcan las necesidades elementales de los sudcalifornianos.
¿A qué partidas presupuestales se le aumentarán o reducirán los montos? ¿Coincidirán en las prioridades? ¿Hasta dónde influirán las cuestiones ideológicas y posturas políticas? ¿Habrá coincidencias en la visión social y en atención a las prioridades?
Indudablemente que todas estas interrogantes, habrán de resolverse conforme pasen los días y semanas; serán 45 días de reuniones, negociaciones, acuerdos y resolutivos; tema por tema, asunto por asunto, al final sabremos de las prioridades y enfoques que tendrá el presupuesto de ingresos e ingresos del Gobierno de Baja California Sur, luego de lo que se decida en el Congreso del Estado. Ojalá y sea un presupuesto sin mezquindades, justo. Ya veremos.
Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico jlpuga@radarpolitic.com