EQUILIBRIOS / BARROSO ¡FACTOR!
Por: José Luis Puga Lizardi
Pirotecnia Política: Uno de los primeros pasos del proceso de resolver un problema es examinar los factores relevantes y colocar las cosas en perspectiva. Esto requiere la capacidad de ver las varias partes del problema de la forma para la cual ellas realmente se relacionan entre sí, de percibir su verdadera importancia relativa. (Betty Edwards)
Los agoreros de la Alianza Va por México en Baja California Sur, vaticinaban una debacle en los indicadores de percepción, una vez que se confirmara la unión formal y pacto político entre el Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática, Partido Revolucionario Institucional, Partido Humanista y Partido de Renovación Sudcaliforniana; hoy que ya está sembrada la semilla de este proyecto, comienza a germinar entre el electorado simpatizante de esta alternativa, la idea de ganar las elecciones.
Los concienzudos análisis sobre esta conjunción de partidos políticos, se focalizaron básicamente en los factores negativos que el desgaste del ejercicio del poder provoca y la rivalidad histórica entre quienes ahora van juntos en busca de la victoria; se pretendió sembrar la idea de que sería imposible que el PRI y el PAN se unieran y que de hacerlo, prácticamente estarían allanándole el camino a la victoria al Movimiento de Regeneración Nacional.
Los futuristas fallaron en sus pronósticos y desde que se supo que irían juntos todos estos partidos con FRANCISCO PELAYO COVARRUBIAS como su candidato a Gobernador, las dos últimas mediciones mensuales realizadas por diversas empresas especializadas en estudios demoscópicos, citaron que en el rubro sobre la intención del voto -mismas que ampliamente han sido difundidas en redes sociales- demuestran que en La Paz el triunfo sería para RICARDO BARROSO AGRAMONT y que el panista Comundeño, sería electo Ejecutivo Estatal.
Para la causa que representan los partidos coaligados (PAN-PRD-PRI-PH y PRS) por el interés de que a Baja California Sur, le siga yendo bien y que como mecanismo para buscar este propósito, primeramente tienen que ganar la elección; los alentadores pronósticos están generando percepciones positivas y eso en política es un factor a considerar.
RICARDO BARROSO, será el candidato a Presidente Municipal de La Paz y bajo este esquema de competencia electoral, tiene amplias posibilidades de ganar; alejados de la confianza que generan las encuestas internas y las que se dan a conocer a la opinión pública, está dedicado a la conformación de su equipo de trabajo, reconfigurando la estructura propia y paralelamente buscando un mecanismo idóneo para la operación política conjunta, que será uno de los principales desafíos de esta contienda electoral; el Priísta, anda diligente en temas de organización y en la parte legal para oficializar su abanderamiento, sin dejar de sostener acercamientos con integrantes de otros partidos, además de dialogar y acordar con organizaciones empresariales y fundamentalmente con la base social que le ayudarán en la consecución del objetivo aliancista.
La caída en las preferencias electorales que profetizaban los adversarios de la “Alianza Va por México” no se registra hasta la fecha; de hecho los números en cuanto a simpatías y obviamente en intención de voto, han sido sorprendentes; los aspectos negativos descritos por sus oponentes, no terminan por reflejarse en las encuestas. Ya veremos.
Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico jlpuga@radarpolitico.com