EQUILIBRIOS / BCS ¡ALIANZA PRÓSPERA!
Por: José Luis Puga Lizardi
Pirotecnia Política: “En un gobierno bien constituido, la guerra, la paz y las alianzas son discutidas en tanto cuanto sirvan no para la satisfacción de unos pocos, sino para el bien común.” (Nicolás Maquiavelo)
La alianza de ciudadanos y partidos políticos, ya es aceptada como tal por las Dirigencias Estatales del Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional y Partido de la Revolución Democrática; además es avalada por los Comités Nacionales de estos institutos políticos que patentizan, que sí hay de otra y respaldan lo realizado en Baja California Sur, donde pretenden ir juntos con el Partido Humanista y otras fuerzas locales en busca de triunfos electorales en el 2021.
Conforme pasan las semanas, la idea de construir una alianza político-electoral con una amplia base ciudadana, permea en los sectores más diversos de la sociedad sudcaliforniana; es evidente que hay quienes están dispuestos desde ya, a participar bajo este esquema político innovador en Sudcalifornia; si bien es cierto, el anuncio oficial de esta intención solo confirmó lo que se venía planteando de un tiempo a la fecha, es un hecho que preocupó a quienes daban por sentado que la dispersión del voto, garantizaría el triunfo del Movimiento de Regeneración Nacional, donde por cierto traen su “propia fiesta”.
Por lo que se sabe, el interés supremo de que a Baja California Sur y su gente le vaya bien y se mantengan indicadores de crecimiento económico, seguridad y de una paz social, rompe con la hipótesis de que esta labor política está diseñada exclusivamente para conformar un bloque contra MORENA.
Evidentemente, la lectura de que PRI, PAN, PRD, PARTIDO HUMANISTA y otros, vayan juntos, podría asignársele la connotación que se antoje, aunque el tema central es y seguirá siendo, conseguir triunfos electorales y el meollo siga siendo ¿el cómo y con quiénes?
Pero el tema no paró en la foto de los dirigentes partidistas y el boletín de prensa adjunto; eso fue algo así como el inicio de sus labores desde sus trincheras y la instrucción de “manos a la obra” que comenzó a dibujar un sin número de sumas, restas, divisiones y multiplicaciones por todos lados, incluso entre los que sienten que ese proyecto de pacto político, se hizo única y exclusivamente para derrotarlos.
Pero la tarea titánica para que la alianza se convierta en una real alternativa, había que ponerle cabeza y directriz, situación que se confirmó al principio del presente mes de octubre de 2020, cuando GENARO RUÍZ HERNÁNDEZ, renunció a la Secretaria de Planeación Urbana del Gobierno de Baja California Sur, para incorporarse a labores políticas dentro del PAN como Coordinador General de Acción Política y Enlace con la Sociedad, que en lenguaje coloquial se traduce como “Operador Político de la Alianza”, situación que le obliga a responder con hechos concretos a la responsabilidad asignada y confianza depositada en sus habilidades.
Aglutinar ideas y alinear factores propios de la actividad política que se entremezclan con intereses de todo tipo, forjados con base en comportamientos y aspiraciones de los actores políticos y sus partidos, no es cosa menor; como ejercicio democrático y experimento social, es sumamente interesante.
Una alternativa de cohesión del cúmulo de intereses propios de la actividad política, será la estratégica inclusión de perfiles de la sociedad que pudieran convertirse en propuesta electoral en determinado momento para generar equilibrios que incentiven la captación de voluntades hacia este proyecto en ciernes.
Para nada es una labor sencilla la que tienen que desarrollar los dirigentes políticos y los demás responsables de trabajar para cristalizar el proyecto aliancista; para concretar esta GRAN ALIANZA, será necesario la aplicación de todo el talento y la voluntad explícita de construirla, de todos aquellos que hoy sostienen -públicamente en redes sociales- que están dispuestos a “entrarle”. Ya veremos.
CONTRAPESOS… Como parte de las estrategias para contribuir a mejorar los servicios básicos a las familias paceñas, el Gobierno del Estado a través del Fondo Metropolitano, construye en la colonia Loma Obrera, el tanque de acero vidriado con capacidad de almacenamiento de 1.5 millones de litros, con el que se beneficiarán 17 mil habitantes de 17 colonias del sector noroeste de La Paz, con una inversión de 23.2 mdp, “con acciones como ésta, seguimos empeñados en cumplir con el compromiso de alcanzar el mejor futuro para todos”, señaló el Gobernador CARLOS MENDOZA DAVIS, al hacer un recorrido por la obra…Con el objetivo de buscar mejores condiciones de vida para la ciudadanía, la presidenta municipal de Los Cabos, ARMIDA CASTRO GUZMÁN en compañía de las representantes de la “Fundación LETTY COPPEL”, SOFÍA ESTRADA y KARINA GARCÍA, hizo un recorrido por lo que en próximos meses será un Centro de Asistencia Social (CAS) en Cabo San Lucas, que otorgue terapias, consultas médicas, asistencia nutricional y un área dedicada a los adultos mayores…Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónicojlpuga@radarpolitico.com