EQUILIBRIOS / BCS: AMAGUES ENTRE PODERES
Pirotecnia Política: “Amagar y no dar es apuntar y no tirar.” (Anónimo)
Lo mejor que le puede pasar a Baja California Sur en los tiempos que están por venir, es que entre las actuales autoridades Estatales y los representantes del pueblo que fueron electos a principios del mes, establezcan una verdadera agenda común basada en prioridades y atendida a través de una coordinación interinstitucional para seguir fortaleciendo la solidez que se necesita para que la esperanza de México inicie aquí y permita caminar hacia ese mejor futuro al que todos aspiramos, independientemente de cualquier circunstancia coyuntural.
Debe quedar claro que las campañas políticas, técnicamente concluyeron el día de la jornada electoral, aunque legalmente continúan atediándose temas pendientes; quienes antes fueron candidatos, hoy son electos y el discurso debe adaptarse a los nuevos acontecimientos, y en los hechos aún más; son tiempos de reconstrucción, acuerdos y de asumir los verdaderos compromisos con quienes los empoderaron a través del voto masivo y entre más lejos de la retórica que únicamente alimenta egos, mejor.
El Ejecutivo Estatal CARLOS MENDOZA DAVIS y el resto de Gobernadores integrados en la CONAGO (Conferencia Nacional de Gobernadores) ya se reunieron con el virtual Presidente Electo de México ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR; Aquí en Baja California Sur, el Gobernador ya sostuvo encuentro con los nuevos Alcaldes, Legisladores Locales y con Parlamentarios Federales (Senadores y Diputados). De los encuentros citados se desprenden una serie de compromisos conceptuales que marcaran la pauta de un nuevo esquema y ejercicio de Gobierno, bajo reglas o mecanismos que deberán suscribirse y atenderse en términos constitucionales en todo momento con el respeto tácito a la institucionalidad y a la sana división de poderes.
Aquí en Baja California Sur “las aguas están regresando a su nivel”, luego de algunas expresiones de autoridades municipales electas y de algunos próximos legisladores locales que sin medir palabras y con el impulso del triunfalismo violaron códigos de institucionalidad y diplomacia, abonándole a la discordancia, olvidándose de que, cuando tomen protesta y asuman su responsabilidad pública en las semanas que están por venir, el único interés que debe motivarles es que a Sudcalifornia le vaya mejor en todos los sentidos y no es hablando de más o asumiendo poses como se logra.
En el ámbito local, los amagues que se registraron ya pasadas las elecciones, dejaron en claro la ignorancia de algunos y la sagacidad de otros; por un momento el triunfo les hizo perder el piso y sin situarse en la realidad simplemente hablaron por hablar; hoy de hecho las cosas están menos imprecisas y por fortuna, más claras.
De estos encuentros y por primera vez en muchos años se colocó en la agenda pública de la Entidad la palabra VETO, luego de algunas expresiones que en nada le abonan a la vida democrática e institucional de Baja California Sur.
Para el ordenado crecimiento y desarrollo de Sudcalifornia es –como sostenemos- que quienes tendrán la obligación política de gobernar y legislar, no solo lo hagan respetando el mandato constitucional, sino también bajo los criterios supremos de resolver la problemática social de la ciudadanía.
No hay margen –al menos aquí- para no encontrar en la convergencia de esfuerzos, la solución a la problemática social que debe ser el objetivo supremo y hacer de las diferencias de interés -que obviamente existen- el campo propicio para resolver de manera satisfactoria en beneficio del ciudadano común, los asuntos de interés colectivo.
Para la ciudadanía que con su voto “da y quita” la situación está clara y tiene esperanzas de un mejor futuro, por eso sufragó de esa manera, su hartazgo y deseos de un cambio quedó manifestado en las urnas; es tiempo ahora de alternancia y de poner en práctica los preceptos de una verdadera democracia. Ya veremos.
CONTRAPESOS…Es probable que este miércoles 1 de agosto, el Tribunal Estatal Electoral resuelva el caso de las impugnaciones que partidos políticos y candidatos interpusieron sobre las decisiones de los Comités Municipales Electorales de La Paz y Los Cabos; en el tema de la asignación de Regidores; ya lo hizo sobre la integración de la próxima legislatura local; en cuanto a las regidurías, la atención está en La Paz principalmente con los casos de VIRGINIA DEL PILAR VILLAVICENCIO e IRIS CELINA ÁLVAREZ BANDERAS… En el Partido Nueva Alianza de Baja California Sur, hubo cambio de dirigente Estatal; el Consejo Político Estatal por unanimidad eligió al Profesor ENRIQUE RIVAS REYES en sustitución de FELIPE PRADO BAUTISTA -hoy alcalde electo de Mulegé-…EXTRACTO: De acuerdo a la medición nacional que realiza INEGI en materia de actividad económica, Baja California Sur se encuentra en el primer lugar nacional con el mayor incremento anual, con el 21. 4 por ciento, durante el primer trimestre del año anterior en relación al mismo periodo del 2017, informó el Gobernador CARLOS MENDOZA DAVIS; el mandatario Estatal, destacó que, este logro es resultado de la conjunción de esfuerzos bipartitas entre autoridades y sociedad, ya que gracias, dijo, al trabajo que cada uno aporta, es como el Estado continúa con paso firme hacia un desarrollo sustentable, buscando siempre mejores condiciones de vida para las y los sudcalifornianos, indicó… Luego de iniciar formalmente los trabajos para el proceso de entrega-recepción de la XII Administración Municipal, ARTURO DE LA ROSA ESCALANTE aseguró que a diferencia de otras administraciones, en esta etapa de transición el Gobierno entrante encontrará civilidad, respeto e institucionalidad; en ese sentido el presidente municipal de Los Cabos, expresó que los integrantes de la XIII Administración que presidirá ARMIDA CASTRO GÚZMAN, tendrán las puertas abiertas y facilidades durante toda la etapa del proceso, colaborando para que al próximo Gobierno le vaya muy bien…Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico jlpuga@radarpolitico.com