EQUILIBRIOS / BCS ¡EXCLUIDO!
José Luis Puga Lizardi
Pirotecnia Política: “Cuando pertenecemos al bando mayoritario de los que excluyen, todos estamos más tranquilos que cuando pertenecemos a la minoría de los excluidos.” (Haruki Murakami)
Apenas este fin de semana el Presidente de México ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, hizo oficial un beneficio más para Entidades Federativas de la región noroeste del País, donde se ubica Baja California Sur.
Se trata de un subsidio al consumo doméstico con una tarifa preferencial que aplica la Comisión Federal de Electricidad, lo que significará para los usuarios del servicio, un ahorro considerable que les permitirá mejorar su económica y resolver las inclemencias climáticas que se registran en esta época del año utilizando electrodomésticos, sin la preocupación de pagar miles de pesos bimestralmente; cabe mencionar que el beneficio anunciado, no aplica para los usuarios de alto consumo.
Los Estados beneficiados son Sonora y Baja California, que registran temperaturas similares a las que se tienen aquí en Baja California Sur.
La cuarta transformación que enarbolan desde el Gobierno de México, no está siendo del todo razonable con los deseos sociales de los sudcalifornianos, quienes aspiran a una reducción del IVA, ISR, Mejorar el Salario Mínimo, que bajen los precios de las gasolinas y ahora, a tener mejores tarifas eléctricas durante el verano.
Las solicitudes por la vía política y diplomática, no han tenido un resultado positivo, por ello el Gobernador del Estado CARLOS MENDOZA DAVIS, interpuso un recurso legal ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que busca entre otras cosas, que a Baja California Sur, se le incluya en el Decreto Presidencial que consideró beneficios fiscales para una zona fronteriza colindante con la parte sur de los Estados Unidos de América.
La voluntad política para beneficiar a los habitantes de Baja California Sur, no existe por parte del Gobierno Federal; Sudcalifornia está económicamente fuerte, pero auxilios como los que generosamente el Gobierno Federal, ha tenido para con otras Entidades o regiones del País, potencializarían de manera importante las actividades productivas y con ello se reafirmaría una economía aún más sólida, competitiva y los favorecidos, seriamos todos.
Quizás, beneficios como el hecho de que a Baja California Sur, se le considere dentro de la franja fronteriza con todo lo que ello implica y tener tarifas eléctricas justas durante la época de verano (de mayo a octubre) sean anunciados en enero del 2021, justo cuando se inicie la etapa concluyente del proceso electoral que permitirá renovar el Gobierno del Estado, las cinco Alcaldías, 21 diputaciones locales –incluidos los plurinominales- y se elijan Diputados Federales; sería verdaderamente mezquino, que así pasara.
¡Piensa mal y acertarás¡ versa un refrán popular; en este tema no hay que perder de vista un factor, ya que el incluir a Baja California Sur, dentro de la zona fronteriza (incluyendo la reducción del IVA) ha sido bandera política del Gobernador CARLOS MENDOZA DAVIS y la pugna, llegó a los tribunales.
Es probable que más allá de los factores a considerar al emitir decretos, esté el tema político; de ser así, el hecho de no tomar en cuenta el beneficiar a Sudcalifornia en casos como los citados, el precio electoral será alto.
Históricamente, aquí en Baja California Sur, fuimos considerados como zona fronteriza –y se nos excluyó- y también desde hace muchos años, los órganos legislativos y por parte del Ejecutivo Estatal, han buscado tarifas preferenciales subsidiadas de la Comisión Federal de Electricidad, aplicables durante el verano, sin éxito.
Habrá que ver cómo toma estos asuntos el pueblo sabio que directamente e indirectamente se beneficiaría, también si existirá la voluntad del Gobierno Federal de darle cause con resolución satisfactoria a estos dos temas.
Dicen que en política, todo lo que parece es; ya veremos cómo se desdoblan estos temas que para los representantes de la cuarta transformación, pareciera no importarles; la gente también se harta del doble discurso, de la simulación y de la falta de solidaridad de sus Gobiernos y representantes; en gran medida ese hartazgo que los llevó a votar masivamente en el 2018, fue por la indolencia y falta de apoyo tangible de quienes estuvieron en la posición de respaldar las necesidades de la gente y no lo hicieron, ellos generaron un cambio pero no para que les hagan lo mismo. De los grandes beneficios que ofrece el Gobierno Federal, a Baja California Sur, simplemente se le ha excluido y esto tiene un precio electoral a considerar. Ya veremos.
CONTRAPESOS… BCS se mantiene como el Estado de la República con mayor crecimiento en su actividad industrial, al reportar un incremento del 38.2 por ciento al cierre del 2018, muy por encima de las demás Entidades, lo anterior de acuerdo con cifras del INEGI; al respecto, el Gobernador CARLOS MENDOZA DAVIS, señaló que estos excelentes resultados dan muestra de la efectividad de las políticas públicas, encaminadas a atraer mayor inversión extranjera al sector turístico, así como para impulsar el desarrollo de más proyectos inmobiliarios en todo el Estado… “Por una Semana Santa con saldo blanco, unen esfuerzos los tres niveles de Gobierno en Operativo de Seguridad, mismo que dio inicio este fin de semana y que tiene como objetivo velar por la integridad física y material de los turistas, y locales”, puntualizó la alcaldesa de Los Cabos ARMIDA CASTRO GUZMÁN, al dar el banderazo de dicho dispositivo que reunió a todas las corporaciones de seguridad, emergencia y rescate, encabezados por Protección Civil municipal…Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico jlpuga@radarpolitico.com