EQUILIBRIOS / BCS ¡FUERZA ECONÓMICA!
Por: José Luis Puga Lizardi
Pirotecnia Política: El ahorro es poético, porque es creador: el derroche no es poético, porque es destructor. (Gilbert Keith Chesterton)
El crecimiento económico de Baja California Sur (BCS) en los últimos 5 años, ha sido el más importante a nivel nacional de acuerdo a datos estadísticos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), aquí se registra 6.1 por ciento promedio anual, cuando la media se sostiene en 4.5
Si bien es cierto, estos indicadores se ven ahora alterados por la actual crisis sanitaria que provoca afectaciones económicas, es innegable también que BCS se mantiene fuerte y seguramente bajo los esquemas de la nueva normalidad y la paulatina recuperación de las principales actividades económicas de la región que son el turismo, la construcción y la producción de los sectores primarios como el pesquero y agropecuario, las cosas “pintaran” de mejor manera para finales del presente año.
Ahora que se aspira a recuperar los niveles de crecimiento económico como los que se tenían en el 2018, que fue de dos dígitos, registrando un balance anual de 16.1 por ciento; la mayor preocupación de todos –Gobierno Estatal, Empresarios y Productores- es la salud de toda la ciudadanía, ya que en la medida que se logre aplanar la curva de contagios por Covid-19, se permitirá abrir gradualmente a la operación más actividades productivas que generen y fortalezcan la economía de quienes aquí vivimos.
Los indicadores han sido un referente desde que CARLOS MENDOZA DAVIS, asumió el cargo de Gobernador del Estado, hace poco menos de cinco años; habrá que recordar las condiciones de inseguridad que se vivían en la Entidad en aquel entonces y los riesgos que en materia económica esto significaba, porque estaba en riesgo la principal actividad económica de la región que hasta en un 80 por ciento está basada en el turismo y los servicios; hoy a la distancia, se puede hablar de un Baja California Sur, seguro y económicamente fuerte, comparado con el resto de las Entidades Federativas de la República.
Los datos que fueron dados a conocer este fin de semana por la plataforma “México ¿Cómo Vamos?” refieren que BCS tiene el mayor crecimiento económico anual sostenido por el orden del 6.1 %, mientras que algunos Estados presentan un decrecimiento, Campeche registra -5.1, Tabasco -4.3, Chiapas -1.9, Zacatecas -0.7 por ciento.
Generar las condiciones y certeza desde el aspecto gubernamental, es de vital importancia para conseguir estos indicadores; promover la inversión, garantizar condiciones de nulo riesgo para cristalizar proyectos e incentivar con todo ello mejores condiciones a través de empleos formales, mayor porcentaje de productividad, disminuir la pobreza laboral, combate a la informalidad, manejo de la deuda pública de manera correcta y disminuir indicadores de desigualdad laboral, son de esos componentes que terminan por reflejarse en la fortaleza económica que se genera en el Estado.
La pandemia y su consecuente crisis económica, ha golpeado a Baja California Sur y aún así, es referente nacional y ejemplo a seguir; el trabajo realizado por el Gobierno Estatal, la fuerza productiva y el compromiso de la parte empresarial por hacer de esta región una potencia nacional en materia económica, provoca expectativas positivas y confianza rumbo al cierre de año; queda claro que esta potencial condición de mejoría en términos sanitarios, depende de todos porque para que suceda, primero se tiene que “parar” el número de contagios por Covid, esa es la tarea más importante ahora. Ya veremos.
CONTRAPESOS… LOS CABOS es el primer municipio de México en tener 5 “Playas Platino”, certificadas por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación A.C. (IMNC); dichos galardones se han logrado gracias a los esfuerzos del Gobierno que Preside ARMIDA CASTRO GUZMÁN, a través del personal de ZOFEMAT, liderado por el coordinador municipal, JAVIER ONTIVEROS FABIÁN, en conjunto con la ciudadanía organizada… El titular de SETUES, LUIS HUMBERTO ARAIZA LÓPEZ, anunció la puesta en marcha del vuelo directo Los Cabos-Guadalajara, a partir del 10 de septiembre, el cual será operado por Aeroméxico… Con el propósito de dotar a la Delegación de San Antonio, de mejoras en infraestructura que beneficien el turismo que recibe esta región, el Presidente Municipal RUBÉN MUÑOZ, encabezó un recorrido de trabajo por varios puntos del poblado, en cuyo marco, hizo entrega de la obra del Mirador… La Diputada DANIELA RUBIO AVILÉS expresó categóricamente “Acudiremos a la convocatoria de inicio anticipado del periodo ordinario de sesiones porque en efecto la Constitución Política del Estado lo establece; no convalidamos y de hecho, públicamente protestamos ante la insistencia de fundamentar el decreto respectivo en una Ley que jurídicamente no existe, lo ha dicho la corte, nos rige la ley reglamentaria del poder legislativo, no hay otra” …Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico jlpuga@radarpolitico.com