EQUILIBRIOS / BCS ¡MORENA-PT, RIESGOS!
Por: José Luis Puga Lizardi
Pirotecnia Política: Conceptos como los de unión, organización y lucha, son calificados sin demora como peligrosos. Y realmente lo son, para los opresores, ya que su “puesta en práctica” es un factor indispensable para el desarrollo de una acción liberadora. (Paulo Freire)
Sinceramente, no sé qué “propiedades políticas” tenga GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA, pero vino a Baja California Sur, este fin de semana y cumplió agenda como si fuera “candidato presidencial”, al visitar Loreto, Comondú, La Paz y Los Cabos; lo que vino y dijo aquí, es lo que menos interesa para este espacio, lo que realmente importa es que en la capital del Estado se contó con la presencia de VÍCTOR CASTRO COSÍO y en Cabo San Lucas con OSCAR LEGGS CASTRO.
Acompañado de la plana mayor del Partido del Trabajo (PT) en Sudcalifornia, el recorrido cumplió con el plan de darle ese paseíllo político a NOROÑA y de pasada dejar en claro el mensaje de que mantienen vigencia y al menos la capacidad de organización logística, no la han perdido.
Los eventos realmente significativos del Diputado Federal GERARDO FERNÁNDEZ, fueron los registrados en La Paz, donde el mensaje de unidad para juntos seguir haciendo historia fue lo relevante; es obvio que el Movimiento de Regeneración Nacional, ocupa los 10 mil votos que representan en el contexto local las fuerzas vivas del PT, que sumados a lo que puedan agregar el Partido Nueva Alianza y el Partido Verde Ecologista de México, podrían garantizar en las elecciones del 2024, nuevamente triunfos contundentes para la Coalición.
“En unidad todo, sin unidad nada” se leyó ayer en redes sociales, lo que no se establece con claridad es el costo político electoral de una coalición MORENA-PT en el 2024, que sin duda no será –al menos en la selección o asignación de candidaturas- en el mismo contexto que se concibió previo a las elecciones del 2021.
Nadie tiene certeza de nada, menos en política y electoralmente hablando en Baja California Sur; con la nueva ley electoral que se está armando en el Congreso del Estado y la nueva redistritación, es claro que lo que se haga o deje de hacer en términos de postulación de candidaturas, dependerá en mucho las posibilidades de triunfo o derrota, ya que los que están no se quieren ir y los que pretenden llegar, lo quieren hacer por la fuerza, más que por la razón y peor aún, sin votos.
La placeada que se dieron los políticos Sudcalifornianos este fin de semana en torno a la distinguida (sic) visita de FERNÁNDEZ NOROÑA, mostró la unidad entre estos proyectos, además se notó la presencia de la militancia de MORENA y las principales cabezas que buscan posicionarse rumbo al 2024, como los que quieren ser Alcaldes de Los Cabos y La Paz, Senadores de la República en primera y segunda fórmula, pero sobre todo, los que desean reelegirse.
Las cuotas de poder que serán la moneda de cambio una vez que se aproximen las fechas del inicio del proceso electoral, están integrándose y está claro que, en ese “estira y afloja” natural que se dará previamente, estará el verdadero riesgo de triunfo porque hay quienes piensan que lo merecen todo y electoralmente, no representan absolutamente nada en términos reales; la clave será la “repartición” de candidaturas entre quienes constituyan posibilidades de triunfo y lejos de presiones de gente sin votos que los respalden. Ya veremos.
Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico jlpuga@radarpolitico.com o a través de nuestras redes sociales.