EQUILIBRIOS / BCS ¡PACTO FEDERAL!
Pirotecnia Política: “A los movimientos populares se les ha presentado como producidos por el hambre, los impuestos, el desempleo; nunca como una lucha por el poder, como si las masas pudieran soñar con comer bien, pero no con ejercer el poder.” (Michel Foucault)
La irrupción súbita que dibuja el Gobierno Federal electo en las ENTIDADES FEDERATIVAS tiene que analizarse bajo dos vertientes, en el aspecto constitucional y político; en ambos casos el tema de la soberanía aflora, preocupa y debe ocupar a los involucrados, invariablemente; en su intento de pretender tener un control absoluto de la vida gubernamental del País, sin marco legal es algo sumamente delicado y puede ser el principio de muchas consecuencias, nada agradables.
Los nombramientos de esos llamados COORDINADORES ESTATALES, no es otra cosa que una representación plenipotenciaria en lo administrativo y en términos políticos también; Pareciera que esta medida es violatoria al PACTO FEDERAL, así lo señalan conocedores del derecho y de la vida institucional de Baja California Sur, entre tanto los que aquí vivimos seguiremos esperando los mecanismos que regirán esta nueva “representación”, donde la razón no es lo único a considerar.
Se supone que no deben existir intermediarios entre los poderes ejecutivos de México, no existe legalmente una figura constituida en este sentido, de ahí que se prevé que después del 1 de septiembre próximo, inicie la cuarta transformación del País, “metiéndole cuchillo” a la carta magna y su consumación formal sería el 1 de diciembre, cuando tome protesta el nuevo Presidente.
Bajo los criterios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, se debe tener especial cuidado en no caer en los excesos y el abuso de poder; la gente da y quita con su credencial de elector en la mano, eso no hay que olvidarlo y menos ahora.
La transgresión a la ley, a lo establecido y a lo políticamente correcto es de considerarse; todo mundo sabe que este asunto de nombrar a VÍCTOR CASTRO COSIO como Coordinador Estatal de los Programas Federales que se ejercerán en Baja California Sur, es un tema estrictamente político, porque las figuras que buscaron gubernaturas por el Movimiento de Regeneración Nacional en los elecciones del 2017 y 2018 sin éxito, ahora serán ViceGobernadores -se advierte-; el más claro ejemplo es el de DELFINA GÓMEZ en el Estado de México.
La gente votó por un cambio y esa permuta la están dibujando con acciones concretas quienes lo representaron en su momento, encabezados por ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, pero no será, hasta que la próxima Legislatura Federal asuma el control prácticamente absoluto de la Cámara de Diputados, cuando en verdad nos enteremos de las pretensiones reales del próximo Gobierno de la República; los nuevos DIPUTADOS FEDERALES una vez rindiendo protesta, estarán sometidos a un esquema de modificar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en atender los asuntos inherentes a la distribución del dinero público para el ejercicio fiscal 2018, que será utilizado por el Gobierno Federal y la asignación respectiva a las Entidades Federativas. En el caso de cómo se distribuirán esos millones en cada Estado hacía los Ayuntamientos, será responsabilidad de los nuevos Diputados Locales.
Los contrastes entre unos y otros, dieron forma a las ahora autoridades electas con un respaldo histórico que también incluye compromisos y responsabilidades por cumplir; ante esta situación y para darle viabilidad a la vida democrática e institucional que bajo ninguna circunstancia debe violentarse, se debe tener la capacidad de organizar y posicionar en la medida de sus posibilidades una alternativa política que genere contrapesos y produzca los equilibrios inexcusables para seguir transitando por esta vía, buscando y generando mejores condiciones de vida para todos y ante todo, fortaleciendo al País. Esta debe ser la apuesta. Ya veremos que se logra.
Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico jlpuga@radarpolitico.com