EQUILIBRIOS / BCS ¡PRESUPUESTO 2018!
Por: José Luis Puga Lizardi
Pirotecnia Política: “Para evitar el daño irreparable, el presupuesto debe balancearse lo antes posible y no sólo en cuestiones superficiales. El equilibrio debe conseguirse mediante el recorte del gasto imprudente y no mediante la subida de la carga impositiva que ya se encuentra socavando los incentivos y la producción.” (Henry Hazlitt)
Luego de las elecciones del pasado 1 de julio de 2018 todo cambió, hasta las perspectivas de la gente y de sus Gobiernos, sobre todo; ante el inminente cambio de régimen que se dará oficialmente con la toma de protesta de los nuevos integrantes del Poder Legislativo y del Ejecutivo Federal en diciembre de este mismo año; las esperanzas en el nuevo gobierno y el respaldo electoral conseguido, fue producto de lo que representaba el Movimiento de Regeneración Nacional, fundamentalmente simbolizado por ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR.
Lo que ahora se observa en el comportamiento político de quienes asumirán el Poder Federal, la mayoría en la Cámara de Diputados y Senado de la República, son los postulados y cartas de buena intensión que pretenderán consolidar a través de políticas públicas aplicadas y fortalecidas por las reformas constitucionales que sean necesarias y tienen planeadas realizar desde el momento mismo que tengan facultades.
En medio de cristalizar sus compromisos y soportarlo con el andamiaje legal, los que ahora serán mayoría y que tendrán el poder en sus manos para realizar esa política de cambio, que permitirá al ciudadano contrastar resultados con lo ocurrido en el pasado reciente y con lo que ahora se tiene, los operadores de la nueva visión de Gobierno, tendrán la nada sencilla tarea de reorientar el presupuesto de egresos de la federación para delinear financieramente lo que pretenden realizar, bajo los preceptos de no robar, no engañar y no traicionar.
A Baja California Sur, no le ha ido mal presupuestalmente en los últimos 10 años, el incremento ha sido constante en cuanto al ingreso vía participaciones federales y particularmente en los últimos dos años ésta ampliación ha sido notoria, producto de los beneficios generados por la estrategia planteada a través de la “ley Mendoza” que permitió aumentar la recaudación al Gobierno Estatal, situación que bajo los criterios de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, provocó un añadido generoso que permitió fortalecer las finanzas municipales, realizar obras de infraestructura social y el solventar económicamente programas sociales, salud, vivienda, seguridad, entre otros.
La responsabilidad de manejar el Presupuesto de Egresos de la Federación, no es cosa menor y ello vuelve más interesante el tema ¿Cómo lo asignarán? ¿Será diferente? ¿A qué intereses atenderán? ¿Cuánto le “tocará” a Baja California Sur? Estas son preguntas que junto a otras, estarán respondiéndose en los hechos en los meses que están por venir, pero antes del 15 de diciembre de 2018.
Ya veremos qué tan espléndidos resultan los del Movimiento de Regeneración Nacional para con Baja California Sur; se quiera o no asumir así, la responsabilidad que tendrán los legisladores federales y los intereses políticos que representan, tendrán en esta fundamental tarea su primer y elemental experimento.
Si la visión del Nuevo Gobierno Federal que encabezará ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR es de atender primero a los pobres, desprotegidos, vulnerables y darle al País mejores condiciones en todos los sentidos, aquí en Baja California Sur bajo los criterios del Ejecutivo Estatal CARLOS MENDOZA DAVIS, seguramente habrá buenas noticias para cientos de miles de ciudadanos, pero seguramente “la cobija” alcanzará –y así debe ser- para todos los sectores productivos de la Entidad y seguir siendo ejemplo nacional en generación de empleos, crecimiento económico, estabilidad económica, punteros en el fomento a la inversión, por ejemplo.
Se sobreentiende que la prioridad de los Gobiernos se establecerá en la coordinación de estrategias que permitan consolidar las económicas y resolver el rezago social, si los mecanismos son claros y efectivos –sobre todo- estamos en la antesala de –cuando menos en ese aspecto- vivir una verdadera transformación, por que políticamente es algo que está por definirse. Ya veremos.
CONTRAPESOS… El cambio de la Dirigencia Estatal del PAN en BCS, está tomando tintes interesantes, sobre todo por el contexto en el que se dará; los panistas tienen claro lo que deben hacer y están definiendo los “cómo”…Hasta hoy, OMAR ANTONIO ZAVALA AGÚNDEZ sigue encabezando -por parte del equipo del Alcalde Electo de La Paz RUBÉN MUÑOZ- la comisión de Entrega-Recepción del Ayuntamiento de La Paz y trae equipo, le acompañan HOMERO DAVIS CASTRO, JOSÉ MARÍA AVILÉS, AZUCENA MEZA y otros agregados… EXTRACTOS: La moderna Villa Deportiva de La Paz ofrecerá a las y los sudcalifornianos, instalaciones dignas de primer nivel para el desarrollo de los jóvenes talentos y para presenciar encuentros deportivos profesionales, señaló el Gobernador del Estado, CARLOS MENDOZA DAVIS y destacó que registran un avance del 92 por ciento…“BCS tiene un dinamismo económico sólido y sostenido que se traduce en una mejor calidad de vida para las familias; con políticas públicas efectivas y el esfuerzo conjunto del sector empresarial, avanzamos con firmeza hacia un mejor futuro”, indicó el titular de SETUES, LUIS HUMBERTO ARAIZA LÓPEZ, al dar a conocer que la Entidad se posicionó en primer lugar a nivel nacional en esta materia… El Presidente Municipal de Los Cabos, ARTURO DE LA ROSA ESCALANTE recibió el reconocimiento del Gobierno Federal y de la Fundación para la Educación Ambiental, al recibir 19 galardones que certifican el mismo número de playas en el Municipio. Lo que posiciona al Estado en el primer lugar a nivel nacional al reconocerse el esfuerzo conjunto entre los diferentes sectores para hacer posible este resultado… Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico jlpuga@radarpolitico.com