EQUILIBRIOS / BCS ¡RETO PRESUPUESTAL!
Por: José Luis Puga Lizardi
Pirotecnia Política: El único presupuesto bueno es el presupuesto equilibrado. (Adam Smith)
Baja California Sur, recibirá 1,262 millones de pesos menos de presupuesto el próximo año; el dinero determinado para este 2020 fue de 18 mil 402 millones de pesos y para el 2021, será de 17 mil 140 millones de pesos.
La semana pasada el Gobierno Estatal que encabeza CARLOS MENDOZA DAVIS, presentó ante el Congreso del Estado, el paquete económico 2021, que lo integran el proyecto de Presupuesto de Egresos y la Miscelánea Fiscal; el proceso de revisión ya inició en comisiones legislativas y en los próximos días, comenzarán las observaciones, ajustes, negociaciones, diálogos y encuentros, que deben concluir antes del término constitucional, cuando sea aprobado íntegramente o con sus modificaciones.
ISIDRO JORDÁN MOYRON, secretario de finanzas y administración del Gobierno Estatal, está realizado la socialización del tema, al exteriorizar los puntos finos de este asunto del que depende el sostén financiero y económico de la estructura gubernamental sudcaliforniana, el impulso al desarrollo económico, sin dejar de lado las obras y acciones de Gobierno para fortalecimiento de la infraestructura social.
Por el tema del recorte presupuestal que el Gobierno Federal le impondrá a Baja California Sur, obligará al Gobierno Estatal a realizar ajustes, pero al mismo tiempo eficientar y optimizar los recursos, para que no se pierda operatividad y tampoco se afecte la atención a la salud, educación, seguridad y el respaldo a todo aquello que fortalece la vida económica.
El planteamiento de que como Estado, Baja California Sur, no quiere más presupuesto para el 2021, pero tampoco menos, es un asunto que está tomando una dimensión importante en el contexto nacional y aquí será esencial el trabajo de distribución del presupuesto, sin que esto se vea afectado por intereses políticos; modificarlo con esos criterios, alejados de los protocolos de civilidad, privilegiando los acuerdos por el bien de los sudcalifornianos, será lo mejor.
El Gobernador CARLOS MENDOZA DAVIS y el titular de Finanzas ISIDRO JORDÁN MOYRÓN, entrarán en una dinámica interesante y su postura será para defender su propuesta, buscando que ese presupuesto planteado como equilibrado, garantice una asignación de recursos que atenderá los temas prioritarios para Baja California Sur; entre los rubros importantes considerados, está el contrarrestar los efectos de la pandemia en materia económica y sanitaria.
Si en el Congreso del Estado, buscan modificar el presupuesto en términos políticos y electorales –como lo presumen algunos legisladores-, las cosas se saldrán del cauce institucional y se caerá en un terreno que a nadie conviene, menos a quienes dicen representar.
Las condiciones económicas delicadas en las que se encuentran los sectores productivos y por ende la de las familias sudcalifornianas, ameritan una distribución presupuestal acorde a esta nueva condición de emergencia sanitaria y buscando equilibrios que den certezas e incentiven el crecimiento gradual y recuperación económica de Baja California Sur.
Vienen semanas interesantes en la relación -nada tersa- entre el Poder Legislativo y Ejecutivo de Baja California Sur, ya que el asunto de revisión y asignación presupuestal 2021, permitirá a los sudcalifornianos contrastar entre dos visiones distintas, sobre la distribución del gasto y para la obtención de ingresos propios para el Gobierno Estatal; se tiene que garantizar la asignación de recursos a pesar de los recortes y priorizar el gasto eficiente.
En esta tarea -que sin duda es un gran reto- será importante la estrategia que delinee el Gobernador CARLOS MENDOZA DAVIS y también el titular de finanzas ISIDRO JORDAN MOYRÓN, sobre todo si en el Congreso, al presupuesto proyectado se le intenta modificar y ello impida cumplir con el plan de Gobierno, diseñado para atender las prioridades de la ciudadanía. Ya veremos.
Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico jlpuga@radarpolitico.com