EQUILIBRIOS / BCS ¡SUMAS Y RESTAS!
Por: José Luis Puga Lizardi
Pirotecnia Política: “El poder político genuino depende de su capacidad para expulsar o exterminar cualquier alianza previsible de individuos o grupos insumisos.” (Marvin Harris)
La forma en la que están desarrollando el proceso de negociación y acuerdos, además del mecanismo empleado para la designación de candidatos a puestos de elección popular que pretende el fortalecimiento de la alianza conformada por el PAN-PRI-PRD-PRS y Partido Humanista, será fundamental en la búsqueda de objetivos en Baja California Sur.
El Partido Acción Nacional, tuvo la valentía de aceptar con humildad que para aspirar a ganar, se tenían que hacer infinidad de operaciones políticas encaminadas a cristalizar una alianza para cumplir con dos objetivos fundamentales; el primero de ellos, ganar elecciones para mantener a Baja California Sur por la ruta del progreso económico y el desarrollo social como premisas para el bienestar de las familias, mientras que un segundo designio sería el impedimento para que la cuarta transformación sea la que gobierne esta Entidad Federativa.
Hasta hoy, la gran diferencia entre la alianza del Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional, Partido de la Revolución Democrática, Partido de Renovación Sudcaliforniana y Partido Humanista con relación a la pretendida por el Movimiento de Regeneración Nacional y Partido del Trabajo, estriba en que el PAN y sus aliados privilegian todos los mecanismos y valoran los argumentos de sus interlocutores y juntos determinan el paso a seguir; principio básico en política que permite una transición menos dañina para la conformación de una verdadera propuesta electoral incluyente; así se están manejando estratégicamente en ambos frentes y pronto se sabrá, quién ganará o perderá.
La desmedida publicación de muestreos estadísticos, pronostica una cerrada pugna electoral entre estos dos frentes, cuyas definiciones muestran los dos lados de la moneda y el modelo de Gobierno que de ganar, realizarían; estas dos únicas alternativas alistan sus armas y argumentos para la madre de todas las batallas; no será en realidad una disputa entre Demócratas y Republicanos, pero sí de dos planteamientos radicalmente opuestos.
Mientras que la aún indefinida alianza “Juntos Haremos Historia” entre MORENA y PT, todos los días se nutre de discordia –políticamente hablando- en el acuerdo que lidera el PAN bajo el pacto “Sí Por México”, los problemas y detalles se resuelven en la mesa de negociaciones, lejos del manejo mediático que enrarece procesos y enturbia acuerdos.
Faltan al menos tres semanas para que todos los casilleros de candidatos a puestos de elección popular estén debidamente rellenados por hombres y mujeres que buscarán ser Gobernador, Alcaldes, Diputados Federales y Locales, incluso regidores; para que este proceso concluya con éxito para unos y otros, será importante la decisión de quienes quieren encabezar el Poder Ejecutivo por los próximos 6 años. El peso político y determinación de FRANCISCO PELAYO COVARRUBIAS y VÍCTOR CASTRO COSÍO, serán definitivos para las sumas y restas de cara al proceso constitucional que iniciará el 4 de abrilpróximo y que concluirá con la jornada electoral del 6 de junio. Ya veremos.
Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico jlpuga@radarpolitico.com