EQUILIBRIOS / ¿BOLEO POLÍTICO?
Por: José Luis Puga Lizardi
Pirotecnia Política: “Cuidado con el hombre que habla de poner las cosas en orden. Poner las cosas en orden siempre significa poner las cosas bajo su control.” (Denis Diderot)
Si el planteamiento mañanero del Presidente de México, ANDRES MANUEL LÓPEZ OBRADOR, sobre la no autorización de ampliación de la concesión para la MINERA “EL BOLEO” no es un tema técnico-científico-ambiental, sino un asunto político, las consecuencias electorales tendrían repercusiones mayúsculas para el proyecto transformador que pretende Gobernar Baja California Sur, a partir del mes de septiembre próximo.
El anuncio del titular del Poder Ejecutivo Federal, tuvo resonancia inmediata aquí en Sudcalifornia, por la vía oficial institucional y política; aquí hablaron al respecto el Gobernador del Estado CARLOS MENDOZA DAVIS, la empresa Minera que será afectada por la instrucción presidencial, el sindicato y los principales contendientes a la gubernatura; eso sí, cada quien con su visión de la circunstancia y preocupaciones.
El impacto de esta cuestión, ya se convirtió en político y tiene en el rubro social su principal fuente de intranquilidad; los más de 1,200 empleos generados directamente y la derrama económica en sueldos, insumos y el millón de pesos diarios en impuestos que genera esta concesionaria en este municipio minero de Baja California Sur, significa para la región un bastión importante para su economía y su cierre o disminución de producción, sería una pérdida aún incalculable en todos los sentidos, hasta para las casi 4 mil empresas de proveedores.
El tema de todo el trámite burocrático que debe presentar la empresa que busca ampliar su espectro para la extracción de minerales en la zona de Santa Rosalía, cabecera del municipio de Mulegé, es otro de los temas que merecen atención, ya que por una expresión presidencial -aunque pareciera una instrucción para todas las Dependencias Federales- no se puede legalmente impedir el proceso de solicitud; caer en la ilegalidad, no es una opción para el Gobierno de México.
En el trasfondo de la negación del Presidente de la República, se aprecia su visión nacionalista en el tema de la explotación de los recursos mineros y naturales por parte de empresas transnacionales con capital diverso; además de lo antes citado, está otro asunto que por el significado para esta región del País, se debe reflexionar sobremanera y es que la minera EL BOLEO, no deja de ser una inversión privada en riesgo.
Los pronunciamientos de los candidatos a Gobernador VÍCTOR CASTRO COSÍO y FRANCISCO PELAYO COVARRUBIAS, tienen en su inquietud el argumento social y económico, dos puntos de coincidencia; habrá que ver si en las consecuencias legales y constitucionales de la ordenanza Presidencial de ANDRÉS MANUEL, comparten preocupación; ojalá y no estemos ante el cumplimiento de la frase célebre del actor y cómico estadounidense GROUCHO MARX, quien dijo “La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados”… Ya veremos.
Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico jlpuga@radarpolitico.com