EQUILIBRIOS / CFE ¡CRISIS EN BCS!
Por: José Luis Puga Lizardi
Pirotecnia Política: “La crisis se produce cuando lo viejo no acaba de morir y cuando lo nuevo no acaba de nacer”. (Bertolt Brecht)
La situación de crisis generada por la incapacidad de Comisión Federal de Electricidad (CFE) en cuatro de los cinco municipios de Baja California Sur, no tiene antecedentes históricos y han sido excesivamente recurrentes durante la presente época de verano, que además de millonarias pérdidas económicas entre los sectores productivos de la Entidad, ha causado malestar ciudadano y ello está calando profundamente en todo el aparato representativo del Gobierno Federal.
La ineficacia de quienes dirigen la paraestatal, cuya principal función y única, es la generación de electricidad para uso doméstico e industrial, ha quedado demostrada a diario y de ello son testigos los 120 mil usuarios con todo y sus familias, quienes a pesar de sus quejas y protestas realizadas fundamentalmente en las “benditas” redes sociales, ven como el Gobierno de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR y los empleados de CFE, simple y sencillamente no resuelven absolutamente nada; la situación continúa en etapa de crisis porque no tienen alternativas para producir la electricidad que Baja California Sur, demanda.
La incapacidad humana y técnica para brindar el servicio eficaz, sin cortes o apagones, no se resolvió anunciando la llegada de generadores que nunca cumplieron su objetivo y que habrán de encarecer los costos, de la ya de por sí costosísima electricidad que producen; los usuarios lo verán reflejado en sus recibos, pobres o ricos de la zona rural o urbana, todos por igual habremos de pagar por la disfuncional operación de la paraestatal.
Por ser un tema de interés colectivo, los apagones tienen un toque de asunto político, al ser precisamente los representantes del Gobierno Federal, los que tienen que dar solución al problema, mismos que hasta ahora, se han limitado a dar la cara retóricamente, sin planteamientos serios que la ciudadanía demanda.
El miserable servicio –y caro- que brinda la Comisión Federal de Electricidad en Baja California Sur, convierte su ineficaz funcionamiento en un asunto prioritario en la agenda local, por ello los grupos empresariales, la sociedad civil organizada pero también los más modestos usuarios, están a la espera de resultados, no de paliativos o de anuncios fatuos que dan esperanza y luego decepciones como es el caso; en este asunto el principal responsable es y será, el Gobierno Federal.
La otrora empresa de clase mundial, está en deuda con Sudcalifornia; quienes ahora la operan, tienen el enorme reto y la responsabilidad de solucionar el problema, aunque hasta hoy, siguen culpando erróneamente al pasado; más allá de la generación de energías limpias, la solución está en conectar a la Entidad a la red de distribución nacional, vía un “cable submarino” (que ya se había proyectado construir) y que el Gobierno de LÓPEZ OBRADOR, consideró un asunto suntuoso y nada prioritario para quienes aquí vivimos; el mencionado cable no solo evitaría estos “apagones”, también abarataría el servicio, ya que la electricidad que cubriría la demanda, estaría producida con base en gas natural, lo que significa que sería más económica y mucho menos contaminante que el combustóleo, base de la generación de electricidad en las termoeléctricas que en la actualidad brindan el suministro, últimamente a medias.
Ayer el Gobernador del Estado CARLOS MENDOZA DAVIS, informó que en seguimiento a lo acordado con el Director General de CFE, MANUEL BARTLETT, el próximo martes 10 de septiembre estará aquí en La Paz, CARLOS ANDRÉS MORALES MAR, Director de Operaciones de la paraestatal; se anunció que se reunirá con Sectores Productivos y Autoridades de Baja California Sur, para informar sobre la escasez de electricidad y su solución.
Tan es un escenario en crisis la situación que priva actualmente en la Entidad, que un alto funcionario de la CFE estará dando la cara e informando de viva voz sobre la realidad –desde su perspectiva- en cuanto a la insuficiente generación de electricidad.
La realidad de lo que está pasando, las causas de los cortes de energía que provocan “apagones” y un sin número de hipótesis, son las interrogantes que los sudcalifornianos se hacen. Ya se están enfadando de que solo les quieran ver la cara, mientras sufren las consecuencias de no poder contar con el caro servicio de electricidad en sus hogares y negocios. Ya veremos.
Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico jlpuga@radarpolitico.com