EQUILIBRIOS / CMD ¡LOS OTROS DATOS!
Por: José Luis Puga Lizardi
Pirotecnia Política: Las naciones, las familias, los negocios y las iglesias solo son fuertes y permanecen cuando hay un buen liderazgo. (Rick Warren)
Lo que no se mide, no puede ser mejorado y el éxito, lo dan los resultados; más menos han sido las palabras del Gobernador del Estado CARLOS MENDOZA DAVIS, cuando en su discurso refiere indicadores que hablan de los avances para Baja California Sur, en renglones tan importantes como el económico y el paulatino abatimiento del rezago social.
Esta semana han sido dados a conocer indicadores que demuestran que algo se está haciendo bien desde el Poder Ejecutivo en Sudcalifornia; los alcances en materia de seguridad, los más de 4 millones de visitantes que arribaron a los polos turísticos, la reducción de población en pobreza, son factores que hilvanan bien con el eslogan de mejor futuro.
El esfuerzo realizado desde el Gobierno de Baja California Sur, se puede medir en todos y cada uno de los rubros que pueden ser evaluados para darle la valoración real a cada uno de ellos y sobre todo, poder determinar lo que en términos reales significan para el ciudadano que ahora más que nunca exige resultados y que las acciones que se anuncian, se reflejen de manera tangible en cada uno de sus hogares.
Evidentemente, ya no son tiempos de discursos retóricos, huecos, llenos de odios y frustraciones políticas; el ejercicio desde el poder político y de todo órgano de Gobierno, debe ser evaluado para garantizar que las cosas se están haciendo de forma correcta y que se camina hacia el abatimiento de los rezagos y problemática social; sino se realiza esta labor se corre el riesgo de estar viviendo fuera de toda realidad en detrimento de las aspiraciones de la ciudadanía a vivir cada vez mejor.
Todo el esfuerzo realizado desde el Gobierno de Baja California Sur, está siendo recompensado por la ciudadanía; una de las casas encuestadoras de mayor prestigio en el País y con reconocimiento internacional desde hace varios años como lo es Consulta Mitofsky, realizó un estudio que arrojó como resultado que CARLOS MENDOZA DAVIS, es calificado por quienes viven en la Entidad con un altísimo 61.4 por cierto, ubicándose en una privilegiada segunda posición, mientras que en otra evaluación similar de Arias Consultores, establece que los sudcalifornianos le otorgan 56.6 por ciento de aprobación. Se cita en ambas publicaciones que el muestreo se realizó en el mes de diciembre pasado; en las dos, se coloca como el segundo mejor Gobernador del País.
En términos políticos, las evaluaciones realizadas sobre el desempeño del Gobierno y Gobernador de Baja California Sur, demuestran que a pesar de diversos factores, se mantienen sólidos y atrincherados para tomar las decisiones que consideren favorables para enfrentar los retos que les depara el 2021.
Los resultados de las acciones y la calificación que el ciudadano común le da a su Gobierno, hablan del esfuerzo de todo un equipo de trabajo encabezado por CARLOS MENDOZA DAVIS; por ahora tienen motivos para celebrar, ya que la recompensa está reflejada en los resultados obtenidos y sobre todo, en como los está valorando la gente. Ya vendrán los tiempos de buscar el procedimiento correcto para traducir esos números en respaldos electorales; esa es otra historia.
CONTRAPESOS… Cuando en octubre de 2019, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) reconoció la gestión realizada aquí por el Gobierno de BCS, a través de GUSTAVO HERNÁNDEZ VELA, por “Buenas Prácticas de Monitoreo y Evaluación 2019 en las Entidades Federativas” por la correcta aplicación de políticas y programas de desarrollo social entre 2017 y 2019, pasó desapercibido al menos para el grueso de la población; hoy que se conoce que este consejo sitúa a la Entidad en el segundo lugar nacional con tan solo el 18 % de la población en pobreza extrema, el asunto toma relevancia y refleja un trabajo institucional que permea; dados los tiempos que se viven políticamente hablando, no es raro que en una encuesta, el funcionario aparezca como alternativa política para el 2021; son datos que seguramente estarán siendo procesados por su equipo de colaboradores… “Frente a un panorama donde la aportación federal a las entidades sufrió una reducción importante en materia de obra pública, nuestro compromiso como Gobierno del Estado, es sumar esfuerzos con iniciativa privada, asociaciones y Municipios para fortalecer las acciones que potencien la infraestructura en ejes rectores clave para el desarrollo de BCS y sus habitantes”, expresó Genaro Ruíz, titular de la SEPUIM… Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico jlpuga@radarpolitico.com