EQUILIBRIOS / CMD ¡SEGURIDAD EN BCS!
Por: José Luis Puga Lizardi
Pirotecnia Política: Nuestras discordias tienen su origen en las dos más copiosas fuentes de calamidad pública: la ignorancia y la debilidad. (Simón Bolívar)
El decremento que han registrado en los últimos meses las cifras de inseguridad en Baja California Sur, colocaron a la Entidad en los primeros planos del combate al crimen y a la delincuencia; haberlo reducido en 2018 hasta en un 73 por ciento, habla del esfuerzo interinstitucional realizado por los tres órdenes de Gobierno y como consecuencia de la estrategia desarrollada, que ahora es ejemplo y referente.
Cuando inició su periodo de Gobierno, el hoy Gobernador CARLOS MENDOZA DAVIS recibió un Estado en crisis, derivado de la elevada tasa de delitos de alto impacto que se registraban principalmente en los Municipios de La Paz y Los Cabos, situación lamentable que preocupó y que mereció en su momento -por los riesgos sociales y económicos que representa una situación como la citada- una estrategia conjunta delineada por los acuerdos que se desprenden del Grupo de Coordinación en Seguridad, donde están representadas las corporaciones policiacas e incluidas la Secretaria de Marina y también la de Defensa Nacional.
Si en su momento, Baja California Sur alcanzó niveles lamentables en materia de percepción de inseguridad entre la ciudadanía, hoy esos indicadores se han revertido para bien, cuestión que no se entendería sin el planteamiento estratégico y efectivo, efectuado por los responsables de salvaguardar la integridad de quienes viven en esta región del País.
En la misma proporción que se han reducido los indicadores de inseguridad que mantenían en riesgo toda actividad productiva en esta media península, ahora esos porcentajes de abatimiento de la situación lamentable, mantienen otra vez a Baja California Sur, en el camino de consolidarse con un mayor crecimiento económico, que por ejemplo en 2018 fue el mejor a nivel nacional, alcanzando un 7.06 por ciento –cifra- por encima de la media.
Por así decirlo, estos logros en materia de seguridad que paulatinamente se han registrado desde septiembre de 2015 a la fecha, únicamente lo correspondiente al mes de diciembre de 2018 y lo que va de enero de 2019, van a la contabilidad del Gobierno de México que encabeza ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR; en este sentido hay que reconocer la voluntad expresa del Gobierno Federal por atender como prioridad los temas de seguridad bajo criterios de total respeto a la autonomía del Estado.
La coordinación entre el Gobierno Federal, Estatal y Ayuntamientos para continuar cosechando logros en este sentido, será esencial para seguir por la ruta correcta.
Las tres reuniones del Consejo Nacional de Seguridad que se han realizado hasta la fecha, encabezadas por el Presidente LÓPEZ OBRADOR y a las que han asistido todos los Gobernadores, incluido obviamente CARLOS MENDOZA DAVIS, han permitido enriquecer las tareas al respecto y ya se plantea que en próximos encuentros de este nivel, se puedan establecer al seno de este organismo algunas estrategias en materia de prevención de delitos, combate a la delincuencia, evaluaciones de la incidencia delictiva, así como asuntos presupuestales para cumplir los cometidos.
Para lograr que en Baja California Sur, se pueda vivir en un clima de paz, que genere confianza en todo el quehacer productivo, teniendo como punta de lanza la actividad turística, vale la pena esforzarse, por ello es substancial que dentro de las acciones en materia de seguridad que implementa el Gobernador del Estado CARLOS MENDOZA DAVIS, esté implícita la apertura e inclusión; habrá que recordar que recientemente se integró a las reuniones del Grupo de Coordinación en Seguridad, las participaciones del Coordinador de Programas Federales aquí, VÍCTOR CASTRO COSÍO y de un representante de la Iniciativa Privada como FABRICIO GONZÁLEZ.
Son diversos factores los que influyen para obtener resultados en materia de seguridad, es un tema complejo sin duda; pero si se continúa formando policías con estándares de calidad elevados, apegados a los nuevos lineamientos que se demandan para la integración de los cuerpos de seguridad, la responsabilidad habrá de cumplirse; de ese tamaño es el reto que se asume por los responsables de brindar esta garantía constitucional de vivir en paz.
Si los Gobiernos establecen las tareas de seguridad como prioridad, brindándole a los elementos policiacos seguridad social, garantizándoles estabilidad económica, los logros cada vez serán menos complicados de obtener y serán mayormente efectivos; sí estas acciones se complementan otorgándoles todas las herramientas para el desempeño de sus funciones, con mandos y directivos que cumplan a cabalidad con sus encargos, seguramente que los resultados –al final- seguirán registrándose satisfactoriamente. El esfuerzo coordinado sin mezquindades, será agradecido por la ciudadanía. Ya veremos.
Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico jlpuga@radarpolitico.com