EQUILIBRIOS / BCS ¡CONGRESO ACOTADO!
Por: José Luis Puga
Pirotecnia Política: “La fuerza es una parte importante de una pelea, pero no la única. Si siempre golpeas con todas tus fuerzas te cansarás más rápido y le darás a tu oponente información sobre tus limitaciones. Un hombre listo golpea más fuerte al final de una batalla, cuando su oponente está más débil. Y, en una batalla prolongada, como una guerra, el soldado listo es el que sobrevive más tiempo. Será el hombre que sepa controlarse.” (Brandon Sanderson)
A quienes conformarán la XV Legislatura Local en Baja California Sur, ya se les hace largo el tiempo para asumir su responsabilidad y representar a los sudcalifornianos en la máxima tribuna; Desde hace un par de semanas inició todo el protocolo de entrega recepción y los que ya se van, también quieren que ese tiempo llegue.
Serán los primeros relevos que se registren en Baja California Sur, después de que fueron electos; un mes después se habrán de generar los cambios en los cinco Ayuntamientos de la Entidad; los Diputados salientes, muchos de ellos buscaron la reelección y ninguno lo logró, pero la política da revanchas y deberán prepararse para ello; el más claro ejemplo de estos resarcimientos- son algunos de los Diputados Locales –hoy electos- pero más ejemplo aún lo son, sus mentores, a quienes políticamente ya se les daba por muertos, desde hace más de 7 años.
Cuando los recién electos diputados locales, en su mayoría integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional y del ya desaparecido –más no desintegrado- Partido Encuentro Social, se enteraron de que la avalancha electoral les habría beneficiado, más allá de sus capacidades e imaginación y proyección electoral más alentadora, iniciaron los escarceos propios de la euforia electoral que poco a poco han ido aminorando por el bien de la democracia y de la sabia diplomacia que ordena la gobernabilidad entre iguales por condición propia, pero distinta por ideología o principios.
El próximo viernes 31 de agosto, los 21 diputados que conformarán el Congreso de Baja California Sur, habrán de tomar protesta; literalmente les llegó la hora de trabajar en todos esos temas de interés ciudadano con los que se comprometieron, siendo los más importantes hasta la fecha, los de índole político administrativo como la revisión de la ley de coordinación fiscal, temas como el nombramiento del fiscal general y por supuesto, todo lo relacionado con la revisión y asignación –en su caso- de las partidas contempladas en el presupuesto de egreso del Gobierno del Estado, tema que sin duda acaparará la atención.
Es obvio que los legisladores que entraran en funciones dentro de 9 días, llegan con un sinnúmero de compromisos bajo el brazo, por un lado con la ciudadanía que se volcó electoralmente en su favor y por otro, los compromisos políticos de atender en bloque lo que a sus intereses corresponda, claro, desde lo que constitucionalmente les incumbe y en respeto absoluto a la división de poderes.
Lo decíamos hace algunas semanas, la primer “prueba de fuego” para la XV Legislatura de Baja California Sur, será el tema presupuestal y ahí se notará la mano de cada uno de los intereses que representan individualmente o de manera colectiva; en los primeros acuerdos y en su compromiso con el gasto público y la coordinación en la distribución de los rubros prioritarios, se estará marcando la ruta -al menos- de ese ya próximo primer periodo.
La próxima legislatura, no será en esencia distinta a las demás, porque también estará acotada por los intereses de los partidos políticos que estarán ahí representados; dicen los que saben, que el poder es para ejercerse, solo que no se puede caer en los excesos y menos en el ejercicio abusivo, porque pagarían políticamente las consecuencias, sobre todo si van en contrasentido de los intereses de las mayorías o de cuestiones legalmente establecidas, que lo único que han generado son beneficios, como la Ley de Coordinación Fiscal vigente, por ejemplo.
Los nuevos tiempos de alternancia política con tintes democráticos, han generado conformación de Gobiernos distintos, apegados más a lo ejecutivo, que a lo político; ahora en Baja California Sur, habrá Gobiernos y representantes populares representativos de todos los estratos sociales y con origen que ejemplifica puntualmente la configuración de nuestra sociedad; bajo estas nuevas condiciones, habrá que ver cómo es que transita y que es lo que se obtiene como resultado, sobre todo desde la perspectiva ciudadana. La gente da y también quita en cada proceso electivo y ha dado muestras de que tiene memoria, eso no debe olvidarse. Ya veremos.
Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico jlpuga@radarpolitico.com