EQUILIBRIOS / CONGRESO ¡APLAZADO!
Por: José Luis Puga Lizardi
Pirotecnia Política: “Aplazar los asuntos es una manera de matarlos despacio”. (Carlos Marzal)
Varios temas captarán la atención de los Sudcalifornianos en este último cuatrimestre del 2020; en la agenda política está el asunto del Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado, la consolidación del Proyecto de Construcción de una Planta Desaladora de Agua para Cabo San Lucas y el inicio de las Precampañas Electorales para las elecciones del 6 de julio del próximo año; curiosamente, todos tienen que ver con el Poder Legislativo Sudcaliforniano.
En el tema del Presupuesto del Gobierno de Baja California Sur, será interesante ver el comportamiento de todos los actores, principalmente de quienes conforman el poder legislativo, quienes habrán de analizar, discutir, ajustar y aprobar la propuesta que envía el ejecutivo CARLOS MENDOZA DAVIS; se sabe que la fracción de Morena en el Congreso Local, pretende meterle “mano y cuchillo” al planteamiento, pero dadas las circunstancias que privan entre ambos poderes, ya se corre la versión de que habrá sorpresas para los parlamentarios del movimiento transformador porque cabe la posibilidad de que para el 2021, aquí se ejerza el mismo presupuesto utilizado para el presente ejercicio fiscal.
Mientras la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no dictamine sobre las controversias y demás asuntos por resolver como mecanismo único para darle punto final al problema político-legal en el Poder Legislativo de Baja California Sur, todo un mundo de posibilidades se barajan entre quienes están inmiscuidos en estas tareas que deben cumplir con todos los procedimientos constitucionales.
El asunto del Proyecto de la Planta Desaladora de Agua para Cabo San Lucas, sería una verdadera pena que al final no se concretara; el esfuerzo realizado por la Presidente Municipal ARMIDA CASTRO y las esperanzas de decenas de miles de Cabeños, podría verse obstruido por asuntos que no tienen nada que ver con voluntades gubernamentales y legislativas, expresadas hasta el cansancio, sino por temas legales derivados de los problemas internos del Congreso y por ser quién autoriza los créditos necesarios para un propósito de esta envergadura.
Desde la óptica del Gobierno Municipal cabeño, el salvoconducto logrado apenas el pasado martes de manos del Congreso, es suficiente para iniciar el proceso de las líneas de crédito por el orden de los 5,200 millones de pesos y poder cristalizar el proyecto de la Desaladora y la Mejora Integral de Gestión (MIG).
Un tercer aspecto es el tema del periodo de precampañas que inicia el mes de diciembre del presente año; iniciará quizás bajo los criterios y mecanismos impuestos por la autoridad electoral, ya que derivado del conflicto legislativo no hubo reforma electoral, no se homologó con la Federal, de tal suerte que quienes aspiran tendrán que someterse a los actos dictados desde el Instituto Estatal Electoral.
Así las cosas; las consecuencias importantes y directamente vinculadas al Congreso del Estado, aplazado, semiparalizado, obstruido por un marasmo legal, pero sobre todo por una ambición política y revanchismo mal enfocado por un grupo de legisladores que con mayoría simple, pretenden hacer y deshacer -con una parcial y limitada interpretación de la ley- todo lo que se les venga en gana o que se les ocurre para allanarse el camino hacia puestos de elección popular.
La importancia de lo que sucede en el Poder Legislativo, es mayúscula y trascendental para todos los Sudcalifornianos, quienes directa e indirectamente pagarán las consecuencias de todo lo que está pasando en el Congreso Local; urge que la Suprema Corte de Justicia de a Nación, asuma su responsabilidad y resuelva conforme a derecho lo que ahora priva al seno de este poder. Ya veremos.
CONTRAPESOS… “En los últimos cinco años hemos realizado en BCS un ejercicio eficiente, responsable y transparente de los recursos destinados al sector salud, que se traduce en la operatividad de nuevas y modernas instituciones médicas como el Centro Estatal de Oncología (CEO), y en la dignificación de unidades de atención básica que se encuentran en Los Cabos, La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé”, expresó el Gobernador CARLOS MENDOZA DAVIS, al inaugurar la rehabilitación integral del Centro de Salud en la comunidad de El Carrizal… Ya fue presentada de manera oficial ante los integrantes de la mesa estatal de seguridad, AZUCENA MEZA GÓMEZ, quien asumió las funciones como la representante del Gobierno de México ante esta instancia en BCS…Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónicojlpuga@radarpolitico.com