EQUILIBRIOS / CONGRESO BCS ¡ESTRATÉGICO!
Por: José Luis Puga Lizardi
Pirotecnia Política: La estrategia es el uso del encuentro para alcanzar el objetivo de la guerra. Por lo tanto, debe imprimir un propósito a toda la acción militar, propósito que debe concordar con el objetivo de la guerra. En otras palabras, la estrategia traza el plan de la guerra y, para el propósito aludido, añade la serie de actos que conducirán a ese propósito. (Carl Von Clausewitz)
Dos temas centrales ocuparán la atención de los Sudcalifornianos, durante los próximos 4 meses y ambos tienen que ver con la responsabilidad que tienen los 21 Diputados Locales; el principal será por la forma en la que se habrá de distribuir el presupuesto para el ejercicio fiscal 2020 y en un segundo plano, la Ley de Movilidad que ya cumplió 11 meses, sin que se haya podido o querido dictaminar.
El Congreso será estratégico en materia política y administrativa; lo que ahí se discuta o aborde, tendrá una influencia directa en el desarrollo económico, político y social de la Entidad.
Ayer inició el primer periodo del segundo año de ejercicio constitucional de la XV Legislatura que concluirá el 15 de diciembre y estará bajo la Presidencia de la Diputada DANIELA VIVIANA RUBIO AVILÉS, quién en su mensaje de ayer, hizo un llamado de conciliación entre sus iguales, además de pronunciarse en favor de los acuerdos para garantizar la paz social y el fortalecimiento del desarrollo del Estado, impulsando siempre las causas que atiendan de fondo y solucionen definitivamente la problemática –claro- desde el ámbito de su competencia.
En ese mismo escenario, el Secretario General de Gobierno ÁLVARO DE LA PEÑA ANGULO, también llamó a la unidad con base en ejercicios que generen el bien común en todos los sentidos para Baja California Sur.
Los mensajes articulados ayer, tienen coincidencias profundas que seguramente serán las que unificarán criterios entre los legisladores para temas importantes como el presupuesto de egresos del Gobierno Estatal y la Ley de Movilidad, cuya discusión final y dictaminación, no puede esperar, al menos que se quieran exponer a un desgaste político descomunal.
La distribución o redistribución que se pretende impulsar desde el Congreso del Estado, sin duda alguna que forjará una infinidad de confrontaciones entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo; la planeación de cómo y en qué se habrá de gastar el dinero, será la parte medular de este ejercicio administrativo, donde la propuesta original estará siendo revisada por los legisladores, discutida en su momento y dictaminada, antes de que concluya la segunda semana de diciembre; las prioridades están claras, solo faltará definir las cantidades que se pretendan suministrar a cada uno de los rubros; destacan por su importancia, salud, educación, vivienda, seguridad e infraestructura social, etc.
A los temas que legislativamente se tendrán que abordar, se le sumarán otros que son originados por factores internos; la reorganización del Congreso, el trabajo en comisiones, los cambios que se habrán de registrar en las próximas horas o días en áreas administrativas importantes, sin duda marcaran el rumbo de las tareas que se habrán de realizar en este periodo, que se quiera o no ver así, tendrá influencia directa en lo que se proyecte realizar en Baja California Sur, durante el próximo año.
Los ojos de la ciudadanía estarán atentos a lo que ocurra en el Congreso del Estado; las habilidades políticas y de negociación, será lo que más llame la atención en el desempeño de los 21 legisladores; los Partidos Políticos que también tienen injerencia directa en las decisiones que ahí se tomen, ahora están en la etapa de planeación y evaluación de lo que habrán de impulsar en su agenda legislativa, pero sobre todo -por los tiempos por venir- también hacen un cálculo electoral. Ya veremos cómo les va.
CONTRAPESOS… El Gobernador del Estado CARLOS MENDOZA DAVIS, asistió al primer Informe de Gobierno que presentó el Presidente de la República, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR; reiteró su interés de trabajar junto al Gobierno Federal por el bienestar de todos los Sudcalifornianos y de los Mexicanos, aportando desde nuestra Entidad, el mejor esfuerzo para fortalecer el desarrollo económico y combatir la desigualdad; por lo que “en un marco de respeto continuaremos trabajando desde nuestra trinchera para consolidar el mejor futuro que queremos” sostuvo… Durante un encuentro de trabajo con el Comité de Planeación Institucional, el Dr. DANTE SALGADO GONZÁLEZ, rector de la UABCS, hizo hincapié en que cada acción que se integre al Programa de Planeación y Desarrollo Institucional 2019-2023, deberá responder al modelo de Responsabilidad Social Universitaria (RSU)… Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico jlpuga@radarpolitico.com