EQUILIBRIOS / CONGRESO DE BCS ¡VIOLENTO!
Por: José Luis Puga Lizardi
Pirotecnia Política: “El miedo de la mujer a la violencia del hombre es el espejo del miedo del hombre a la mujer sin miedo”. (Eduardo Galeano)
Hace un año las Diputadas DANIELA VIVIANA RUBIO AVILÉS, PERLA GUADALUPE FLORES LEYVA, LORENIA LINETH MONTAÑO RUÍZ y ELIZABETH ROCHA TORRES, pudieron regresar a sus funciones legislativas luego de interponer denuncias por violencia política en razón de género, además de proteger -al mismo tiempo- sus derechos políticos.
El recurso legal fue para defenderse de las acciones realizadas en el Congreso de Baja California Sur, por la fracción parlamentaria del Movimiento de Regeneración Nacional y por la Diputada del Partido del Trabajo.
Derivado de todo lo anterior, el Tribunal Estatal Electoral determinó una medida cautelar para que las cuatro legisladoras pudieran ejercer sus funciones en tanto un JUZGADO FEDERAL con sede en La Paz, cuyo actuar quedó en tela de juicio al observarse aspectos de manipulación por parte del Diputado RAMIRO RUÍZ FLORES, principal estratega de los desaseos legislativos que todo mundo conoce de sobra.
El caso continúa en tribunales y a un año de los hechos, se está a la espera de la sentencia, que de ser favorable a las 4 diputadas, pudiera decretar que los 13 diputados MERCEDES MACIEL, CARLOS VAN WORMER, SANDRA MORENO, PETRA JUÁREZ, MILENA QUIROGA, HOMERO GONZÁLEZ, HÉCTOR ORTEGA, HUMBERTO ARCE, MARCELO ARMENTA, ESTEBAN OJEDA, RAMIRO RUÍZ, ROSALBA RODRÍGUEZ y SOLEDAD SALDAÑA, pudieran quedar suspendidos de sus derechos políticos y algunos de ellos sin candidaturas; en caso de que la sentencia llegue después de las elecciones y que algunos de ellos hayan ganado alguna posición, inmediatamente la perderían.
La manipulación de leyes y reglamentos que dieron pie a desaseos e ilegalidades en el Congreso de Baja California Sur, pronto deberá resolverse y entonces sabremos de qué lado de la historia política sudcaliforniana, habrán de quedar cada uno de los legisladores de la XV Legislatura.
Las falacias implementadas por MORENA-PT, que impidieron que las 4 diputadas pudieran ejercer sus funciones legislativas para las que fueron electas, recibieron un sólido revés por parte del Tribunal Estatal Electoral, organismo que determinó medidas cautelares, mismas que los 13 diputados ignoraron y que al no cumplirlas, enfrentarán las consecuencias de sus actos llenos de un revanchismo político mal canalizado.
En los Tribunales Estatales, Federales y Juzgados, se están definiendo muchas cosas en materia político electoral; ahora las mujeres tienen la garantía de que sus denuncias por violencia política en razón de género, son atendidas y las decisiones que emiten, son realmente drásticas y aquí en Baja California Sur, la cultura de la denuncia en este sentido, está tomando relevancia excepcional en la vida política y especialmente en el presente proceso electoral sucesorio.
Al ganar el juicio en el Juzgado Federal, las diputadas RUBIO AVILÉS, FLORES LEYVA, MONTAÑO RUÍZ y ROCHA TORRES, sentarán un precedente de justicia y legalidad, que en un futuro seguramente serán ejemplo de lo que no debe hacerse en materia de violencia política; queda claro que solo con castigos ejemplares se inhibirá la consumación de delitos que además de lastimar la vida democrática de un Estado y sus instituciones, violenta el sano desarrollo de las actividades públicas. Ya veremos.
Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico jlpuga@radarpolitico.com