EQUILIBRIOS / CONGRESO ¡REVÉS A MORENA!
Por: José Luis Puga Lizardi
Pirotecnia Política: “Es fácil esquivar la lanza, mas no el puñal oculto.” (Proverbio chino)
En democracia, el equilibrio entre fuerzas políticas es lo mejor que puede ocurrir; el hecho de que el Movimiento de Regeneración Nacional, haya perdido parte del poder hegemónico en el Congreso de Baja California Sur, permitirá que en la máxima tribuna se aborden temas –en el próximo periodo- de interés general de la ciudadanía y no solamente asuntos que tienen que ver con los intereses políticos de un grupo.
Avanzar en temas “congelados” y darle continuidad al trabajo legislativo para cambiar la inercia del compromiso realizado hasta la fecha, deberá ser una prioridad de la nueva mesa directiva que habrá de encabezar la Diputada DANIELA RUBIO.
En el Congreso del Estado, políticamente están pasando muchas cosas; lo sucedido ayer domingo, solo demuestra que dentro del Movimiento de Regeneración Nacional, ha comenzado el empoderamiento de legisladores que dejan en claro, que no van en la inercia de quienes fueron mayoría y que ante la falta de operación política y construcción de acuerdos, optaron por literalmente revelarse; Quienes ahora construyeron para hacer mayoría, demostraron que para sumar hay que ceder y que para lograr objetivos hay que edificar sobre las fortalezas y destrezas que permitan, incorporar y no restar.
Ayer MORENA perdió dos votaciones; por un lado la Presidencia del Primer Período Ordinario de Sesiones correspondiente al segundo año del ejercicio constitucional de la Décimo Quinta Legislatura y minutos más tarde la Presidencia del segundo período de receso del primer año de ejercicio constitucional; Ambas posiciones quedaron bajo la responsabilidad de las Diputadas DANIELA RUBIO AVILÉS y MARICELA PINEDA GARCÍA, respectivamente.
El Gran perjudicado, sí se puede decir de esta forma, fue VÍCTOR MANUEL CASTRO COSIO, quién está detrás de todo lo que hagan o dejen de hacer los 9 Diputados que ayer perdieron el control del poder legislativo, mismos que durante el primer año de trabajos dominaron el escenario e hicieron prácticamente lo que quisieron; ahora las circunstancias son otras y están con la posibilidad de cambiar la perspectiva que se tiene de ellos como grupo, sobre todo si en su accionar, dejan en claro que son capaces de generar consensos que le den gobernabilidad, estabilidad y resultados, al cumplir con su compromiso primordial.
Prácticamente todos los legisladores locales de Baja California Sur, reconocen que hay temas que urgen ser atendidos –el caso de la ley de movilidad, es solo uno de ellos- y a partir del 1 de septiembre próximo, deberán ser abordados para que cumplan todo el proceso parlamentario y entregarle así, buenas cuentas a los Sudcalifornianos.
Para la fracción de MORENA en el Congreso del Estado y para los intereses políticos que representan, el mensaje de sus iguales fue lo suficientemente claro el día de ayer y debe entenderse como la oportunidad para retomar la ruta de los acuerdos; pero llamar traidores a quienes no actúan, ni piensan como ellos, no es un buen principio.
Lo que se vivió ayer en el Congreso, es solo el principio de una serie de ajustes que sufrirán las tribus que integran el Movimiento de Regeneración Nacional e indudablemente que el poder adquirido por quienes ahora fueron capaces de construir una mayoría, permitirá la construcción de nuevos escenarios, pactos y compromisos que fortalecerán esas minorías que juntos hacen mayoría.
El peor error de VÍCTOR CASTRO COSIO, de su equipo de colaboradores e incondicionales amigos, amigos políticos y compadres, es envolverse en el manto de la pulcritud y la moralidad política; no hay nada más incongruente en sus arrebatos reaccionarios por la derrota sufrida, que el llamar traidores a quienes les propinaron un par de lecciones en menos de una hora en el Congreso de Baja California Sur; así no se cimienta, eso deben considerarlo, si es que dentro de sus planes está el escalar posiciones políticas o ya de malas, mantenerse. Ya veremos.
CONTRAPESOS… Durante su gira de trabajo por el Municipio de Mulegé, el Gobernador CARLOS MENDOZA DAVIS, entregó la construcción de la plataforma para la protección del pozo No. 2 del Acueducto Palo Verde – Santa Rosalía, obra que requirió una inversión de 4.85 millones de pesos, con la que se asegura el suministro de agua potable a poco más 12 mil habitantes de Mulegé; evento en el que fue acompañado por el Alcalde FELIPE PRADO BAUTISTA… En otro tema, la más reciente evaluación de la organización no gubernamental SEMÁFORO DELICTIVO, ubicó y calificó en el primer trimestre de este 2019 a Baja California Sur en “semáforo verde”, uno de los Estados con el menor índice de homicidios; en este sentido el Gobernador, mencionó que los buenos resultados se siguen dando y tienen su base en la coordinación que se ha logrado con las Fuerzas Armadas y policías Federales, Estatales y Municipales para la aplicación de políticas eficientes… ALEJANDRO ROJAS, continúa construyendo acuerdos políticos con proyección hacia comicios a mediano plazo; en el entendido de que no hay tiempo que perder y mucho por hacer, no deja de caminar y accionar en una dinámica que ya está generando reacciones de quienes lo ven como un peligro para sus intereses; recientemente ha iniciado una campaña de desprestigio en su contra que alcanza a perfiles de su equipo de trabajo; curiosamente desde el anonimato se generan ataques e información distorsionada que busca –sin éxito- afectarle. Sin duda el marcar agenda y posicionarse como una opción para el ciudadano, pone nervioso a los grupos de poder tradicionales en Los Cabos, principalmente; los ataques son sistemáticos cuando señala irregularidades, errores, omisiones, corrupción, actos de nepotismo, complicidades y un largo etcétera…Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónicojlpuga@radarpolitico.com